
La planeación patrimonial se ha vuelto un tema central para las familias mexicanas que buscan estabilidad financiera y seguridad a largo plazo. Expertos coinciden en que estructurar el patrimonio requiere considerar tres etapas clave: liquidez, acumulación y retiro, cada una con objetivos y herramientas específicas según la etapa del ciclo financiero.
La combinación de liquidez, acumulación y retiro permite a las familias mexicanas consolidar su bienestar económico, protegerse frente a imprevistos y proyectar un futuro financiero estable, maximizando el crecimiento del patrimonio a lo largo del tiempo.
Liquidez: la base para enfrentar imprevistos
En la primera fase, liquidez, el objetivo es contar con recursos suficientes para cubrir imprevistos y gastos cotidianos. Analistas, como Actinver, señalan que mantener acceso rápido a los activos y establecer reservas de corto plazo ayuda a evitar sobreendeudamiento y proporciona una base sólida para el futuro.
Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Corporación Actinver refuerzan la importancia de esta planificación. La institución reportó un trimestre histórico, con activos fiduciarios superiores a 2 billones de pesos, un crecimiento anual del 28 por ciento, y una cartera de crédito y arrendamiento de más de 35 mil millones de pesos, con una morosidad controlada de 2.97 por ciento.
Estos datos muestran que instituciones financieras han registrado un incremento en activos bajo administración, reflejando la preferencia de los inversionistas por soluciones que combinan flexibilidad y seguridad frente a la inflación.

Acumulación: consolidar el patrimonio a mediano y largo plazo
La etapa de acumulación se centra en incrementar el patrimonio de manera sostenida, con metas de mediano y largo plazo. La diversificación de instrumentos financieros permite a las familias mexicanas consolidar capital para proyectos personales y patrimoniales.
Durante el 3T de 2025, el sector reportó crecimiento relevante en las carteras administradas, lo que evidencia que la combinación de disciplina financiera y selección estratégica de activos sigue siendo clave para incrementar el capital de manera sostenible.
Retiro: asegurar el bienestar financiero futuro
Finalmente, la fase de retiro busca garantizar que los recursos acumulados cubran necesidades futuras, especialmente relacionadas con salud, educación y bienestar general.
Iniciar el ahorro para esta etapa desde edades tempranas incrementa significativamente la probabilidad de alcanzar un retiro confortable. Los datos recientes reflejan que la planificación anticipada y la revisión periódica de metas patrimoniales permiten extender la duración del capital y protegerlo frente a escenarios económicos cambiantes.

La importancia de una estrategia integral
Especialistas en finanzas advierten que la planeación patrimonial no es un proceso estático: requiere ajustes constantes, monitoreo de objetivos y adaptación a cambios en el entorno económico. La combinación de estas tres etapas —liquidez, acumulación y retiro— constituye la base de un enfoque integral que permite a las familias mexicanas consolidar su bienestar económico y proyectar un futuro financiero estable.
Más Noticias
Policías en Puebla renuncian de forma masiva por asesinato de tres compañeros en emboscada
La Guardia Nacional y la policía del estado asumió el control municipal

¿Cómo le fue a México ante Corea del Sur en su debut en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025?
Un error del portero Santiago López definió el resultado en el inicio del segundo tiempo

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes le depósitan hoy 4 de noviembre y cuánto dinero?
Continúa la entrega del apoyo económico bimestral, dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, envía mensaje de apoyo a Fátima Bosh tras insultos de Nawat Itsaragrisil
La ganadora del certamen de belleza abandonó el evento luego de que personal de seguridad sacó a la mexicana

TV Azteca responde a Televisa tras presumir triunfo de ¿Quién es la Máscara? sobre La Granja VIP: “Esto apenas comienza”
La televisora de San Ángel afirmó que su producción dobla en audiencia a la competencia


