Estas son las mejoras que tendrá el transporte público de CDMX tras el aumento de tarifa

El gobierno informó que el ajuste será de 1.50 pesos y aplicará para el transporte público en las modalidades de Ruta y Corredor

Guardar
Habrá modificaciones en la ubicación
Habrá modificaciones en la ubicación de las rutas del transporte público en el CETRAM Santa Martha. (Cuartoscuro)

El aumento a la tarifa del transporte público en la Ciudad de México, ha sido una petición recurrente de los operadores de los diferentes sistemas de transporte en los últimos años, que esta semana se hizo una realidad.

Ayer, el gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1.50 pesos a la tarifa del transporte público en las modalidades de Ruta y Corredor, resultado de varias reuniones entre autoridades capitalinas y representantes del sector concesionado para evaluar las condiciones operativas.

Esta decisión, consensuada entre la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y transportistas, busca equilibrar la calidad y eficiencia del servicio con las necesidades de quienes lo operan y la economía de la población usuaria.

De acuerdo con información oficial, la nueva tarifa incrementada de $1.50 pesos será publicada en la Gaceta de la Ciudad de México.

Tanto concesionarios como permisionarios estarán obligados a exhibir la tarifa autorizada en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, requisito fundamental para que el ajuste tenga validez.

El incumplimiento de esta disposición dejará sin efecto la actualización de la tarifa.

¿Cuáles son las mejoras que habrá en el transporte por el aumento de tarifa’

Como parte del acuerdo alcanzado, el grupo transportista asumió el compromiso de mejorar el servicio bajo diversas condiciones.

En materia de seguridad, los operadores deberán portar licencia tipo “C” vigente y visible, retirar los vidrios polarizados, mantener vigente el seguro de responsabilidad civil de las unidades en operación y mostrar el número de placa en la cromática del vehículo.

Además, se estableció la obligatoriedad de realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, además del aseguramiento del funcionamiento adecuado de los dispositivos de seguridad como cámaras, botones de auxilio y GPS.

Para elevar la calidad en la atención, los conductores deberán vestir uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca, conservar las unidades en óptimas condiciones de limpieza y participar en programas de capacitación para las y los operadores de rutas.

Estas acciones buscan que las y los usuarios perciban mejoras tangibles en el servicio diario.

El gobierno de la Ciudad de México destacó que estas decisiones pretenden evitar un impacto severo en la economía del pueblo capitalino y recordó que para reportar cualquier irregularidad vinculada a estas disposiciones, la población cuenta con el servicio de Locatel a través del número 56 58 11 11.