Diócesis de Cuautitlán apoyará a las autoridades en búsqueda del padre Ernesto Hernández Vilchis en Edomex

El obispo Efraín Cruz pidió a feligreses y a la comunidad de Tultepec a que “se mantenga en oración” para que el sacerdote reaparezca con vida

Guardar
La última vez que se
La última vez que se le vio al cura fue el pasado 27 de octubre de 2025 | Captura de Pantalla

La desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis en Tultepec, Estado de México, ha generado preocupación en una región afectada por la violencia y la presencia de grupos delictivos. La Diócesis de Cuautitlán y las autoridades estatales confirmaron que el religioso, de 43 años, fue visto por última vez el 27 de octubre en la colonia Ampliación La Piedad y, desde entonces, no se tienen noticias sobre su paradero.

Hernández Vilchis había asumido recientemente la responsabilidad de la Parroquia de la Santa Cruz en Tultepec. La Diócesis de Cuautitlán, encabezada por el obispo Efraín Mendoza Cruz, fue la primera en informar sobre la desaparición mediante un comunicado, en el que se detalló que el sacerdote fue visto por última vez en la mencionada colonia.

Así mismo, se ha descrito que, el día de su desaparición, el cura vestía pants guinda de algodón y tenis negros. Aunado a ello, su complexión es robusta, mide 1.68 metros, tiene tez blanca, cara redonda y ojos verdes grandes.

El sacerdote Hernández Vilchis ocupaba
El sacerdote Hernández Vilchis ocupaba temporalmente la Parroquia de la Santa Cruz en Tultepec, Estado de México | Programa ODISEA / Comisión de Búsqueda de Personas Edomex

La reacción de la Iglesia católica fue inmediata. El obispo Mendoza Cruz expresó que la diócesis mantiene una “total y absoluta disposición de colaborar con las autoridades” en las investigaciones para localizar a Hernández Vilchis. Además, llamó a la comunidad eclesiástica a evitar especulaciones y a informarse únicamente a través de los canales oficiales. La comunidad católica local, afectada por la situación, ha iniciado jornadas de oración por el regreso del sacerdote.

En respuesta a la denuncia presentada por la Diócesis, las autoridades del Estado de México emitieron una ficha de búsqueda y la Comisión de Búsqueda de Personas, junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), solicitaron la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información relevante a través del programa ODISEA.

Violencia contra el clero de México y contexto regional

El caso de Hernández Vilchis ocurre en un contexto de creciente violencia contra el clero en México. Este caso subraya que la desaparición se produce tres semanas después del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada en Mezcala, Guerrero, quien fue baleado cuando se dirigía a oficiar misa.

Sobre esa misma línea, el Estado de México, donde desapareció Hernández Vilchis, figura entre las entidades más violentas del país. Entre enero y septiembre de este año, se registraron mil 208 homicidios, lo que lo coloca como la quinta entidad con mayor número de asesinatos.

| Facebook / Diócesis de
| Facebook / Diócesis de Cuautitlán

Cabe destacar igualmente que en la región operan grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM), lo que agrava la situación de inseguridad tanto para la población general como para los líderes religiosos.