
En este Día de Muertos 2025, además de recordar a nuestros seres queridos, es momento de rendir homenaje a las figuras que marcaron la historia del cine mexicano. Por lo que te revelamos lo que dicen los epitafios de algunos de los representantes más importantes de dicha época
¿Qué es un epitafio?
Un epitafio es una inscripción que se coloca en la tumba de una persona, generalmente para recordar su vida, sus logros o expresar sentimientos hacia ella.
Más que palabras, los epitafios son un puente entre quienes permanecen y quienes se han ido, y en el caso de las leyendas del cine de oro, reflejan la admiración y el cariño que millones de personas aún sienten por ellos.
Los epitafios de las leyendas del cine de oro
En el Panteón Jardín de Ciudad de México descansan algunos de los íconos más queridos del cine mexicano. Sus epitafios son un testimonio de su legado y del amor que despertaron en vida.
- Pedro Infante: Su epitafio refleja la tristeza y el cariño profundo que su partida dejó en el público y sus familiares: “Falleció el 15 de abril de 1957. Perdimos a un ser que tanto amamos acá en la tierra, hacer señor que por nuestras oraciones y ruegos consigamos cuanto antes un puesto para él en el cielo, desde donde vele por sus familiares”.

- Jorge Negrete, escrito por el poeta Carlos Pellicer, es un homenaje poético y cargado de simbolismo: “Representó uno de los aspectos más entrañables del ser mexicano. Fue el corazón derramado, el vaso de las canciones, herido en plena guitarra a la luz de nuestros campos galopantes, toda una noche de amorosa tristeza. Divulgó universalmente la canción mexicana, apasionado por México a millones de seres. El cachorro valiente y generoso del cinematógrafo, fue el camarada generoso y valiente, defensor de los derechos de su gremio. Este monumento glorifica su muerte y es como una flecha lanzada al sol…”

- Joaquín Pardavé: Su epitafio, sencillo y lleno de cariño, refleja el amor de su esposa: “Dejaste la gloria de la tierra y entraste en la del cielo, con cariño de tu esposa Cholita”.

- Tin Tan: La leyenda del humor y la música también dejó palabras de afecto en su epitafio: “Con gratitud y amor, un buen hijo, magnífico esposo, bondadoso padre, cariñoso abuelo, siempre te recordaremos.”

Estos epitafios no solo recuerdan a los artistas, sino que también nos permiten revivir su legado y acercarnos un poco más a la magia del cine de oro mexicano, en un día donde la memoria y la nostalgia se mezclan con la celebración y el cariño de millones de admiradores.
Más Noticias
¿EEUU arrestó a más de 600 miembros del Cártel de Sinaloa?: exagente de la DEA cuestiona operativo en Nueva Inglaterra
Infobae México platicó con el exagente de la DEA, Mike Vigil, para contrastar lo informado por las autoridades

El mensaje que Efraín Juárez dedicó a José Juan Macías tras confirmarse su grave lesión que lo alejará de las canchas
El técnico universitario se solidarizó con el delantero que estará fuera de actividad por nueve meses
Esta es la razón por la cual desayunar tarde puede aumentar el riesgo de muerte prematura
No es solo la calidad de los alimentos, el horario en que se ingieren también tiene un impacto en tu bienestar

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 10 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX: reportan incendio al exterior de estación Canal de San Juan en la Línea A
El Sistema de Transporte Colectivo notificó lo ocurrido cerca de la ruta que va de Pantitlán a La Paz

