
Este 31 de octubre de 2025, trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunciaron protesta de “brazos caídos” en los organos jurisdiccionales de todo el país, por este motivo, el órgano emitió un comunicado para informar sobre la situación.
A través del documento, el Poder Judicial comento que un grupo de personas trabajadoras cerraron “16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios”.
Debido a esto, según la dependencia el trabajo en n órganos jurisdiccionales y oficinas administrativas se desarrollaron de manera ordinaria en casi el “95% de las sedes en el país”.
Aseguraron que hubo acercamiento con el personal que se manifestó, quienes fueron atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, diálogo que resultó en un acuerdo: “De reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus protestas”.
Para finalizar, el Pleno de este organismo aseguró que el diálogo permanente se mantendrá activo con su base trabajadora.
Por qué se manifestaron trabajadores del Poder Judicial
El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio del Poder Judicial de la Federación informó desde el 28 de octubre sobre la protesta de “brazos caídos” que llevarían a cabo este viernes en oficinas de todo el país.
Su protesta fue motivada debido a lo siguiente:
- Carencia de insumos esenciales para el desempeño de funciones jurisdiccionales.
- Piden la sustitución de las plazas de los puestos que fueron desocupados por los funcionarios electos en las pasadas elecciones de junio 2025.
- Cese al despido masivo de servidores públicos.
- Falta de cumplimiento en el incremento salarial anual.
- Cumplimiento respecto al pago de aumento retroactivo correspondiente, compromiso que solo ha sido prolongado por el organismo.
"Esta medida se adopta en defensa de las condiciones laborales dignas, en salvaguarda del adecuado funcionamiento institucional y como último recurso ante la omisión reiterada de la autoridad administrativa para garantizar los recursos mínimos indispensables para la impartición de justicia”, reiteraron en el comunicado.
Su plan era que el cierre temporal fuera completo, “permaneciendo en funcionamiento únicamente los servicios de guardia para casos estrictamente urgentes”, medida que no se implementó por completo, debido a que otros trabajadores se oponían por el temor a ser despedidos en el futuro.
A través del comunicado difundido, el sindicato reiteró que “no es posible sostener la operación judicial sin condiciones materiales ni el reconocimiento justo al esfuerzo de las y los trabajadores que sostienen la impartición de justicia federal en el país”.
Más Noticias
Temblor en México hoy: se registra sismo de 4.1 en Santa Rosalía, BCS
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

¿Por qué no es bueno dejar la fibra de los trastes dentro del jabón?
Mantener limpio en las zonas donde se preparan alimentos debe ser prioridad

Frente frío #13 en México: gobierno alerta de bajas temperaturas en 16 estados y lluvia este fin de semana
El gobierno federal emitió diversas recomendaciones para evitar afectaciones por la entrada del frente frío y otros fenómenos

Milito se une a la lista de entrenadores que clasificaron directo a Chivas a la Liguilla desde 2020
El técnico argentino logró que Chivas asegurara su pase directo a la Liguilla del Apertura 2025, convirtiéndose en el tercer entrenador en conseguirlo desde 2020



