
El pan de muerto, uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos en México, ha traspasado fronteras y generado conversación internacional gracias a un video viral publicado en TikTok por el creador de contenido español Laureano Oliver, quien compartió su primera experiencia probando esta tradicional pieza de repostería mexicana.
En el clip, grabado aparentemente en una cafetería de Madrid, se observa al influencer observando con curiosidad el pan antes de probarlo. Con la ayuda de un tenedor y un cuchillo, corta un pequeño trozo y da su primer bocado. Sin embargo, su expresión cambió rápidamente: su rostro mostró sorpresa y cierto desagrado por el sabor. Aunque reconoció que el pan era dulce y suave, aseguró que una especia muy fuerte, similar al anís, le resultó demasiado intensa.
Entre risas, Laureano expresó en cámara: “Yo creo que por eso es pan de muerto, porque te mueres. (...) Es que sabe muchísimo a anís”, comentario que de inmediato se volvió tendencia. El video superó rápidamente las cientos de miles de visualizaciones y encendió un debate entre los usuarios, especialmente los mexicanos, quienes no tardaron en reaccionar y defender su pan tradicional.

“Pues si lo pruebas en Madrid, es lógico que no te guste”, “¡El pan de muerto viene de México!”, “No tendría por qué saber a anís”, “Mi vida donde lo comiste, eso no tiene nada que ver con el pan de México”, fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes. Muchos señalaron que el pan probado por el influencer no representaba la receta original mexicana, sino una versión adaptada para el público europeo.
El pan de muerto mexicano se distingue por su textura esponjosa, su sabor a azahar o mantequilla, y su característico adorno en forma de huesos, además de su fuerte carga cultural. Cada año, en los primeros días de noviembre, este pan acompaña las ofrendas dedicadas a los difuntos como símbolo de vida, muerte y memoria.
A pesar de las críticas, Laureano Oliver aclaró en los comentarios de su publicación que no buscaba ofender a nadie y que simplemente compartía su experiencia gastronómica. También reconoció que su versión probablemente no era la auténtica y que le gustaría probar el pan original directamente en México. No obstante, terminó su video afirmando que prefiere el pastel de tres leches sobre el pan de muerto, lo que volvió a dividir las opiniones entre los usuarios.
El video continúa acumulando reproducciones y comentarios, convirtiéndose en un ejemplo más de cómo las tradiciones mexicanas siguen despertando curiosidad, conversación y orgullo más allá de las fronteras nacionales.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy miércoles 5 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles en Palacio Nacional

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 5 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 5 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Cuándo inicia la temporada y venta de la flor de nochebuena en México
Cada año, viveros y tianguis reciben millones de plantas cultivadas en distintas regiones de México para decorar hogares y espacios públicos



