“Estoy tranquilo y satisfecho”: Fernández Noroña termina viaje a Medio Oriente y se defiende ante críticas

El legislador de Morena defendió su estancia de nueve días en Palestina y Jordania, en la que expresó su respaldo al pueblo palestino

Guardar
El viaje de Fernández Noroña
El viaje de Fernández Noroña a Medio Oriente desata críticas del PRI de Michoacán. (X@fernandeznorona)

El senador Gerardo Fernández Noroña concluyó su viaje a Medio Oriente, donde visitó Palestina y Jordania para expresar su solidaridad con el pueblo palestino y respaldar su derecho a vivir en paz.

Desde una escala en el Aeropuerto Internacional de Dubái, tras su paso por Amán, Jordania, el legislador de Morena respondió a las críticas de quienes cuestionaron su decisión de viajar “miles de kilómetros” mientras México enfrenta una ola de violencia.

Son muy miserables cuando dicen que no nos ocupamos de lo nuestro. Fueron nueve días de seis años como senador, además pedí licencia. Pero todos los que dicen que no, pues vayan a ver si es cierto, sobre todo los dizque informadores que deberían ir al terreno a investigar”, declaró.

Fernández Noroña lamentó que algunos sectores políticos y mediáticos “se crean dueños del país”, pero afirmó estar “tranquilo y satisfecho” con su labor. “Fue un viaje muy intenso, no ha terminado del todo, sigo escribiendo en mi diario y cada día surgen más reflexiones”, comentó.

El senador subrayó que su visita no fue de turismo sino “un viaje de aprendizaje y sensibilización sobre la historia del pueblo palestino”. Recordó que Israel mantiene el control de las fronteras y que su ingreso fue incierto. “Vine a un viaje difícil, no sabía si nos iban a dejar entrar”, relató.

CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2025.- Gerardo
CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2025.- Gerardo Fernández Noroña durante sesión en la Cámara de Senadores. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Sobre la empatía con las víctimas en México, aseguró que no hay contradicción entre solidarizarse con Palestina y acompañar causas nacionales, como la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.“Por supuesto que duelen las desapariciones en México; desde un principio participamos en esa lucha y en todas las del pueblo”, enfatizó.

El legislador también reflexionó sobre el papel de la comunidad internacional:“¿Qué sentido tiene si no nos importa nada? Que maten, que destruyan, que contaminen… es una miopía brutal. Así se justifican los genocidios del pasado”.

Noroña explicó que uno de los propósitos que no pudo concretar fue promover la adopción de niñas y niños palestinos huérfanos. “Era una idea bien intencionada, pero ni se puede ni se debe, porque el propio pueblo palestino puede hacerse cargo si dejan de bombardearlo”, apuntó.

El senador calificó su viaje como una experiencia de crecimiento personal y político. “Ha sido un viaje de conocimiento y sensibilización importantísimo, agradezco mucho la invitación”, concluyó.

Noroña Senado viajó de Dubái a Barcelona, y desde ahí abordará un vuelo rumbo a la Ciudad de México, donde se prevé su llegada este domingo 2 de noviembre.