
La detención de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, conocido ampliamente como “El Carnal” y quien fuera exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco, continúa revelando una red de complicidad entre mandos de seguridad y estructuras criminales del grupo criminal La Barredora, la cuales habrían operado bajo el cobijo institucional.
Capturado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el exmando es señalado como líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y pieza clave en la estructura del exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, expulsado de Paraguay y actualmente preso en el penal del Altiplano.
De mando policial a operador criminal: el día a día como líder tabasqueño del CJNG
Nombrado el 5 de febrero de 2021 por instrucciones del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, Leyva ocupó uno de los cargos más altos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal. Durante su gestión, aparecía en videos institucionales alertando a la ciudadanía sobre extorsiones telefónicas. Mientras, en paralelo, informes confidenciales ya lo ubicaban como jefe criminal en el mapeo de inteligencia militar.
Según documentos filtrados por el grupo Guacamaya Leaks, desde 2021 se tenía conocimiento de sus presuntos vínculos con La Barredora. Los reportes hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) entre 2019 y 2022 lo identifican como un operador del “Cártel de las Cuatro Letras” desde el interior de la corporación policial.
Así pues, su doble rol le permitió facilitar la fuga de reos, aparentemente por órdenes directas de Bermúdez Requena, para integrarlos a la estructura delictiva.
Fugas, comisiones y blindaje institucional entre criminales
La operación de “El Carnal” no fue aislada. De acuerdo con testimonios y reportes judiciales, José del Carmen Castillo Ramírez, apodado como “La Rana” y excomisionado de la Policía Estatal, también habría colaborado con La Barredora.
Las filtraciones señalan que Castillo firmaba los oficios de comisión que enviaban agentes a municipios estratégicos, donde se integraban a las células del cártel policiaco. Aunque asumió brevemente la titularidad de la SSPC en enero de 2024, “La Rana” fue destituido tras una investigación interna sobre la confiabilidad de los altos mandos.
Otro operador clave fue Tomás “N”, “Licenciado Tomasín”, señalado como secretario particular de Bermúdez y responsable de coordinar movimientos internos para proteger a los integrantes del grupo criminal.

Captura y desmantelamiento parcial: los rastros de la red de La Barredora
La detención de Leyva se realizó mediante un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales de Chiapas y Tabasco.
Fue localizado en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez, donde se ocultaba desde su salida de la SSPC en febrero de 2023. En ese momento, Bermúdez justificó su retiro como una “jubilación voluntaria”, pese a que ya existían señalamientos sobre sus vínculos con el crimen organizado.
La caída de “El Carnal” se suma a la de otros integrantes de La Barredora, tales como los siguientes:
- Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado” y considerado segundo al mando de La Barredora
- Norberto Jiménez, alias “El Peje” y detenido en noviembre de 2024;
- Humberto Torres Camacho, alias “Beto Coca” e identificado como operador financiero en La Chontalpa
- Alejandro “N”, alias “El Fursio” o “El Negro” e implicado en al menos diez homicidios.
También fueron capturados Francisco Javier “N” (“Guasón”), Edson Aldair “N” (“Zavala”) y José Luis “N”, todos miembros clave del grupo.
Aunque la detención de Leyva Ávalos representa un avance, el cerco sobre los exmandos aún no se cierra. Castillo Ramírez permanece prófugo y su captura podría ser inminente. En esa misma línea, otros operadores como “Prada” también siguen sin ser localizados.
Más Noticias
Lupita Villalobos causa revuelo por video donde enfrenta a fan que coqueteó con su esposo
El video del incidente se viralizó rápidamente en redes sociales

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 3 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Popocatépetl hoy: volcán registró 13 emisiones este 3 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Black Label Society en México: fechas, horarios, preventa y todo lo que debes saber
La legendaria banda de heavy metal llegará a nuestro país para deleitar a todos sus fanáticos


