A más de 20 días de que fuertes lluvias azotaran Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances en la emergencia generada, compartió que aún continúan las labores para comunicar algunas “pequeñas” localidades.
A través de un video en sus redes sociales, la mandataria dio a conocer este 30 de octubre de 2025, que ya hay acceso caminando en algunas localidades reportadas como “sin comunicación”, siendo Hidalgo (50) y Veracruz (9) las entidades en donde aun se mantienen los trabajos para liberar totalmente los caminos y habilitar el acceso por vehículo.
Mencionó que en los trabajos de liberación de caminos siguen trabajando dependencias como la Marina, Defensa Nacional, la secretaría de Comunicaciones y Transportes, y personal de los gobiernos estatales.
En tanto, los trabajos en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, han concluido al menos en este rubro, por lo que en total de las cinco entidades se ha avanzado en 229 localidades de 288 iniciales.
En cuanto a las escuelas atendidas en los estado de la Huasteca que resultaron con daños severos, ninguna de las cinco entidades ha quedado con avances completos, siendo Veracruz la de mayor retraso con solo una atención completa en 406 planteles de 524, cifra que representa el 77.5%.
Debido a la afectación de los estudiantes en cuanto a clases, la presidenta comentó: “las niñas y niños que no están en estas escuelas, se les está orientando para que puedan llegar a otra escuela que les abra sus puertas o se están buscando inmuebles para que no pierdan clases”.

En cuanto al censo que lleva a cabo la Secretaría del Bienestar en los cinco estados, se aseguró que se ha llegado a 103,245 viviendas, lo que se traduce en 90,681 apoyos entregados, las cuales recibieron un primer pago de 20 mil pesos.
“Recuerden que son dos apoyos, además de dos despensas completas, el segundo apoyo varía desde 20 mil hasta 70 mil pesos”, precisó Sheinbaum, quien agregó que esto depende del daño que tuvieron las viviendas.
En los casos donde la vivienda resultaron afectadas por completo, “es decir, se tiene que reconstruir, entrará la Comisión Nacional de Vivienda”.
En materia de Salud, la mandataria mexicana compartió que al momento 621 mil 766 vacunas han sido aplicadas a la población afectada.
Para poder terminar con la emergencia, prevalece el apoyo de 53,084 personas, quienes siguen haciendo labores de limpieza, de tal forma que más adelante se pueda avanzar con la reconstrucción de comercios, hospitales y viviendas.
Es importante destacar, que tras el fenómeno registrado el 9 y 10 de octubre, las víctimas mortales han subido a 82 personas, mientras que las no localizadas se mantienen en 17.
Más Noticias
Aumenta la inflación en México durante noviembre, Inegi reporta 3.61%
El índice de precios al consumidor registró un incremento mayor al esperado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Reportan muerte de Gabriela Michel, reconocida actriz de doblae y mamá de Aislinn Derbez, a los 65 años
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso

Hoy No Circula martes 25 de noviembre: qué autos descansan y cuáles no aplican
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este martes

Autoridades aseguraron cargamento de cocaína con valor de más de 41mdp en Chiapas
Las acciones fueron destacadas por el Gabinete Federal de Seguridad mediante un informe sobre las tareas realizadas el pasado 21, 22 y 23 de noviembre en el país

Alfonso Durazo pide a productores no afectar a la población durante bloqueo en garita Mariposa
El mandatario sonorense llamó a seguir el diálogo mientras el movimiento campesino sostiene los bloqueos en demanda de soluciones federales

