
La conmemoración de los trece años de historia del Museo Maya de Cancún se entrelaza este año con la difusión de la tradición quintanarroense del Janal Pixán, en una serie de actividades gratuitas impulsadas por la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo.
El programa, que se desarrolla en el recinto museístico, busca acercar a públicos de todas las edades a las raíces culturales de la región y a los rituales que honran a los difuntos.
En el vestíbulo del museo, los visitantes pueden apreciar una monumental ofrenda de aserrín titulada Camino al Xibalbá, elaborada por los artistas plásticos de Isla Mujeres Marcela Luna y Dhante Loyola.
Esta pieza, que permanecerá expuesta hasta el cinco de noviembre, mide tres por cuatro metros y representa a Ah Puch y Zotz’, deidades mayas asociadas a la muerte y la noche, respectivamente, quienes desde tiempos ancestrales se vinculan con el retorno de los difuntos.

Camino al Xibalbá se ha convertido en uno de los principales atractivos del programa, recibiendo a los asistentes con su imponente presencia.
El inicio de los festejos tuvo lugar el 25 de octubre, cuando más de ciento cincuenta visitantes participaron en una jornada dedicada a la reflexión y el arte.
Durante este encuentro, se ofrecieron conferencias que profundizaron en los sistemas calendáricos mayas y en las prácticas de ofrenda que los antiguos habitantes de la península de Yucatán realizaban para quienes residían en el inframundo.
El calendario de actividades continuará el uno y dos de noviembre de 2025, con la proyección de documentales que abordan la muerte en el México prehispánico.

El sábado, la programación incluirá el taller “Memorias de la extinción”, impartido por Iraís Vargas, integrante de la Fundación Faro Nautilus y del proyecto ConcienCia Nómada, de diez a trece horas.
Posteriormente, la gestora cultural Cristina Montero narrará cuentos como “El maíz, alimento para el viaje”, a las trece horas, acercando a los asistentes a las historias tradicionales de la región.
La jornada del domingo marcará el cierre de la celebración con la conferencia “Janal Pixán: significado y herencia. Culto a los ancestros mayas”, a cargo del académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Jesús Caamal Kuyok, programada para las trece horas.
A lo largo de ese día, el personal del museo ofrecerá talleres como “Tu Plato Blom”, “Ah Puch, dios de la muerte” y “Calaveritas de yeso”.
Además, Brenda Marín de la Universidad Tecnológica de Cancún dirigirá el taller “Alebrijes y catrinas”, mientras que los artistas escénicos independientes Karla Figueroa y Fruir Ha presentarán el taller experimental “Fábulas mayas: los hombres del maíz”.
En el ámbito artístico, el domingo dos de noviembre al mediodía, la cantante cancunense Sofi Meneses ofrecerá una presentación que promete cautivar a los asistentes con su interpretación y su caracterización de catrina.
El Museo Maya de Cancún se localiza en el kilómetro 16,5 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, Quintana Roo. El horario de atención es de martes a domingo, de nueve a dieciocho horas, con último acceso a las diecisiete horas.
Más Noticias
Ponche bajo en calorías: una bebida tradicional que te ayudará a desinflarte y sentirte ligero
Esta bebida de las fiestas puede ser una alternativa más saludable

“Frankenstein” “Todo vale” encabezan la lista de estrenos en streaming la primera semana de noviembre
Guillermo del Toro regresa con la adaptación de un clásico de terror que ha tenido gran éxito en festivales y en los portales de críticos de cine

Nicolás Larcamón responde sobre el polémico video que se filtró: “No era un discurso público”
La controversia eleva la expectativa para el duelo decisivo en el Cuauhtémoc

Se registran tres feminicidios en diez días pese a presunta disminución del delito en CDMX
El último feminicidio fue registrado en la alcaldía Álvaro Obregón

Un muerto tras explosión por descarrilamiento de tren con alcohol etílico en Tepetitlán, Hidalgo
Protección Civil, Bomberos y la ARTF coordinaron la respuesta y anunciaron que la investigación sobre el origen del siniestro sigue en curso

