Sheinbaum responde a Christopher Landau tras críticas por apoyo a Cuba: “La política exterior de México la define México”

La presidenta destacó que “una amplísisima mayoría” de países votaron en contra del bloqueo a Cuba

Guardar
Sheinbaum mostró el documento oficial
Sheinbaum mostró el documento oficial de la detención y liberación de Simón Levy. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las críticas al gobierno de México por parte de Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, luego de que ayer el embajador Héctor Vasconcelos, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), votó en contra del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba.

La mandataria afirmó que la política exterior de México se define conforme a los principios del gobierno mexicano, recalcando que el país siempre ha apoyado a Cuba y que incluso una “amplísima” mayoría de naciones se sumaron al voto en contra del bloqueo.

“La política exterior de México la define México, el apoyo a Cuba ha venido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios. Votaron ayer el bloqueo a Cuba, por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya no continuara el bloqueo a Cuba, amplísisima mayoría.

“Somos un país soberano, libre independiente y la política exterior la definimos los mexicanos,”, dijo en Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo recalcó que su gobierno mantiene una buena relación con Estados Unidos, pero “evidentemente” hay temas en los que no está de acuerdo, además de las decisiones unilaterales que han afectado a México.

Sin embargo, enfatizó que siempre se ha buscado resolver los conflictos entre ambos países a través del diálogo y que incluso, prevé que pronto se logren acuerdos comerciales adicionales.

“Hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo, de hecho, pienso yo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”, concluyó.

¿Qué dijo Christopher Landau sobre el apoyo de México a Cuba?

Ayer, Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, y subsecretario estadounidense, expresó su desacuerdo con la versión sobre el apoyo mexicano a Cuba, señalando que no existe un “bloqueo comercial” estadounidense contra la isla. Landau calificó como falsa la afirmación sobre un bloqueo y acusó que se difunden “fantasías” respecto a la política exterior de su país.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Landau afirmó que un “bloqueo” implica un cerco que impide el acceso de bienes o visitantes y que Cuba mantiene relaciones comerciales y recibe importaciones de muchos países, incluidos envíos energéticos procedentes de México.

Sostuvo que el régimen cubano utiliza la narrativa del “bloqueo” para evadir responsabilidades sobre los resultados económicos en la isla.

“Al régimen cubano le encanta hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria”, manifestó Landau.

Añadió que, en realidad, Estados Unidos mantiene restricciones económicas y comerciales, conocidas como “embargo”, decididas democráticamente desde 1963, y encaminadas a impedir que ciudadanos o empresas estadounidenses realicen transacciones con Cuba.

Según Landau, estas medidas forman parte del derecho soberano de Estados Unidos y responden a acciones previas, como la expropiación de propiedades sin compensación.

Admitió que internamente existe un debate sobre la efectividad del embargo para promover el cambio político, pero defendió que corresponde exclusivamente a la política estadounidense y no a organismos multilaterales.

“Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el doble del tiempo que duró el régimen del General Porfirio Díaz”, concluyó Christopher Landau.