Sheinbaum confirma que Simón Levy fue detenido y liberado en Lisboa, niega persecución política

La presidenta indicó que el exfuncionario fue liberado por tener nacionalidad europea; sin embargo, continúa bajo proceso

Guardar
Sheinbaum indicó que Simón Levy
Sheinbaum indicó que Simón Levy fue detenido y liberado en Portugal. | Jovany Pérez

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Simón Levy, empresario y exfuncionario de la Ciudad de México, fue detenido y liberado en Lisboa, al mostrar un documento oficial sobre el proceso de aprehensión emitido por las autoridades de Portugal.

En su conferencia mañanera, la mandataria precisó que de acuerdo con dicho documento, Levy fue detenido el 28 de octubre pasado al ingresar a Portugal, en cumplimiento a una orden internacional de detención.

Mencionó que según la misma información, el exfuncionario fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29 de octubre, donde se determinó su liberación, aparentemente por contar con nacionalidad europea, sin precisar de qué país.

“Es un documento de Lisboa, está en portugués, que muestra la detención, dice: Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano Simón ‘N’ fue detenido el día 28 de octubre del 2025 al ingresar en territorio nacional en virtud de una orden internacional de detención, habiendo sido presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa en el día hoy.

“Es un documento oficial de Portugal que habla de la detención, él parece que tiene nacionalidad de uno de los países europeos, no tenemos certeza si es Portugal u otro país, y por lo tanto lo liberan, pero no le permiten salir del país”, dijo en Palacio Nacional.

La presidenta precisó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en México contra Levy, derivadas de investigaciones abiertas en la Ciudad de México en 2021 y 2022, de las cuales una corresponde a una acusación presentada por un particular tras una agresión, mientras que la otra está vinculada a la construcción de pisos involucrada en una irregularidad ambiental.

“Son dos órdenes de aprehensión que vienen desde hace mucho tiempo. (...) La Fiscalía General de la República, a partir de las órdenes que tenía la Fiscalía de la Ciudad de México, liberan una ficha roja, que se llama, que la Interpol tiene activada de manera permanente”, comentó.

Al referirse al proceso, Sheinbaum explicó que la detención de Levy obedeció al arribo de esta persona a Portugal, lo que activó la alerta internacional.

“Esta persona llega a Portugal y es detenida como lo señala ese documento, como también tiene nacionalidad de un país europeo tiene la liberación, no es deportado, y ahí tiene que seguir todos los procesos”, dijo.

Añadió que mientras continúa este proceso, las fiscalías General de la República y de la Ciudad de México tendrán que informar “pues qué procede”; no obstante, recalcó que el caso no está relacionado con asuntos políticos, sino estrictamente con carpetas de investigación abiertas desde el periodo 2021-2022.

“No tiene nada que ver con un asunto político ni nada, sino sencillamente dos carpetas de investigación que había desde esa época”, afirmó.