
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que habrá un nuevo encuentro entre autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Costera de Estados Unidos para revisar los pormenores del nuevo ataque a una supuesta narcolancha en aguas internacionales que bordean espacio del Océano Pacífico.
Al respecto, Sheinbaum Pardo detalló que esta reunión será presidida por el titular de la Marina Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles:
“El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera (de Estados Unidos) y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur que es quien desarrolla estas actividades y también con el Departamento de Estado” explicó la titular del Ejecutivo Federal.
Otro de los puntos que resaltó es que su administración y la institución naval mexicana insistirán que se contemple el antiguo esquema de colaboración y despliegue fronterizo y de territorios, el cual, en resumen, integra a las fuerzas mexicanas e internacionales para su funcionamiento.
La primera reunión Semar, SRE y Embajada de Estados Unidos en México
En esa misma intervención, la presidenta resaltó el primer encuentro que el almirante Raymundo Morales, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el embajador estadounidense Ronald Johnson, donde se abordaron cuestiones de “diplomacia naval y política exterior en México”
En la tarde del 28 de octubre de 2025, se celebró dicho encuentro en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) una reunión. Esta misma fue convocada tras el ataque estadounidense contra una presunta narcolancha en aguas internacionales del Océano Pacífico.
El comunicado conjunto indicó que el objetivo del diálogo fue “fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima”. Ambos países coincidieron en que “la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar” y subrayaron la importancia del respeto a la soberanía nacional.
¿Cuáles fueron los temas planteados?
Durante la reunión se planteó la necesidad de mejorar los protocolos de actuación conjunta ante operaciones en aguas internacionales; especialmente cuando podrían estar involucrados mexicanos o cuando se ponga en riesgo la soberanía marítima de México:
“Pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o presunto delincuente, en una de estas embarcaciones”, advirtió la presidenta
Con este encuentro, México y Estados Unidos buscaron reafirmar su alianza en seguridad marítima, al tiempo que México insistió en que dicha cooperación debe respetar sus normas e independencia de acción.
Más Noticias
Cuándo inicia la temporada y venta de la flor de nochebuena en México
Cada año, viveros y tianguis reciben millones de plantas cultivadas en distintas regiones de México para decorar hogares y espacios públicos

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

¿Quién es Raúl Rocha Cantú, dueño de la mitad de Miss Universo?
El empresario mexicano ha tomado relevancia tras la polémica entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles


