
La conductora de espectáculos, Pati Chapoy, ha roto el silencio sobre el caso de Inés Gómez Mont y su marido, Víctor Manuel Álvarez Puga, recientemente detenido en Miami por las autoridades migratorias.
Ante la presión social y mediática que desató la captura del empresario, la conductora de Ventaneando finalmente ha roto el silencio y ha salido en defensa de su excolaboradora.
En entrevista con la prensa, Chapoy explicó que no ha tenido comunicación reciente con Inés Gómez Mont. Relató que la última vez que conversó con ella fue en febrero de 2025, después del fallecimiento de Daniel Bisogno. En esa ocasión, Gómez Mont la contactó para expresarle su pésame por la muerte del conductor, pero desde entonces, no han vuelto a hablar.
La conductora, quien fue jefa de Inés durante los años que la presentadora formó parte del equipo del programa de espectáculos, comentó que la información que tiene es muy limitada. Sin embargo, aseguró que tanto Inés Gómez Mont como sus hijos están bien de salud: “Inés está bien de salud, eso sí te lo puedo asegurar, tanto ella como sus hijos”.
Chapoy también abordó las dudas sobre el manejo financiero de la pareja, saliendo en defensa de su excolaboradora aclarando que las cuentas y recursos familiares estaban bajo control de Víctor Álvarez Puga, no de Gómez Mont.
“Las cuentas las tiene el marido, Inés no”, enfatizó Pati Chapoy en sus respuestas a la prensa.
Respecto al futuro de Gómez Mont y la posibilidad de una resolución próxima a su situación legal, Chapoy fue sincera y dijo desconocer qué sucederá. Señaló que el desenlace está en manos de “la política de los gobernantes de este país”, dejando claro que el caso depende en última instancia de las decisiones de las autoridades, pero deseando que “ojalá pronto resuelvan esta situación”.
Cuando los reporteros preguntaron si la apoyaría ante la adversidad, Chapoy no dudó en responder: “Siempre, por supuesto, claro”.
Cronología del caso

Entre 2016 y 2017, Víctor Manuel Álvarez Puga y su hermano Alejandro pusieron en marcha un esquema de desvío de recursos públicos mediante una extensa red de empresas fantasma.
Según las acusaciones, el mecanismo empezó con la obtención de contratos gubernamentales, muchos de ellos con la Secretaría de Gobernación, a través de los cuales se simularon servicios y se transfirieron fondos a sociedades pantalla.
La Fiscalía General de la República documentó que, mediante más de 1.400 operaciones bancarias, cerca de 3.000 millones de pesos se dispersaron entre cuentas de familiares y prestanombres, además de empresas que facturaban operaciones simuladas. Finalmente, millones de esos recursos terminaron depositados directamente en las cuentas personales del matrimonio Gómez Mont–Álvarez Puga.
Para 2019, la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera ya analizaban los flujos y la compra de bienes lujosos ligados al despacho de los hermanos, tanto en México como en Estados Unidos, junto con los movimientos sospechosos de activos y sociedades.

El caso estalló en septiembre de 2021, cuando la FGR formalizó acusaciones por peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal contra la pareja. Fue en ese momento cuando las autoridades obtuvieron órdenes de aprehensión para ambos y la Interpol activó una ficha roja a nivel internacional.
Tras conocer la decisión del juez, Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga salieron de México para evitar ser apresados. El 14 de enero de 2021 Álvarez Puga ingresó a Estados Unidos con una visa de no migrante, válida hasta julio de ese año.
En ese mes se dirigió a las Bahamas, y el 10 de julio regresó a territorio estadounidense, esta vez en lancha y sin pasar por inspección migratoria oficial, lo que colocó su situación migratoria fuera de la norma.
En 2022, la pareja solicitó asilo político en Estados Unidos, alegando persecución política y temor de regresar a México. Mientras, habrían estado viviendo en una residencia en Pinecrest, Florida, según el periodista Luis Chaparro.
En septiembre de 2025, tras nuevas revisiones migratorias y detección de irregularidades y falsedades en las solicitudes de asilo, agentes de ICE, US Marshals y Border Patrol detuvieron a Víctor Álvarez Puga.
Inés Gómez Mont y sus hijos estaban dentro de la casa, pero las autoridades optaron por no arrestarla en ese momento para evitar que los menores —ciudadanos estadounidenses— quedaran desamparados, cuenta Chaparro.
Álvarez Puga fue enviado al centro de detención Krome North, en Miami, donde permanece en espera de una audiencia que podría llevar a una deportación a México.
Más Noticias
Evacúan Suburbano de Lechería tras fuga de gas; cierran vialidades por riesgo inminente
Servicio operará únicamente entre las estaciones Buenavista y San Rafael, en ambos sentidos

Pan de muerto de chocolate con naranja, sabor tradicional con un toque oscuro y cítrico
Prepara en casa esta clásica receta como una propuesta diferente con notas dulces y cítricas para disfrutar durante la temporada de Día de Muertos

¿Qué le pidió? Galilea Montijo hace una petición muy especial a Shakira tras su encuentro en Televisa | Video
La estrella colombiana ofreció un concierto privado en la presentación de proyectos de la televisora para 2026

Sheinbaum rechaza que menores rescatados por la Marina están ligados al crimen organizado
La presidenta señaló que la persona que los acompañaba está detenida y se investiga un posible caso de explotación infantil

Rescatan con vida a mujer secuestrada en Tlaltizapán, Morelos; operativo dio con cinco sospechosos del crimen
La víctima, según los informes oficiales, se mantuvo dos noches en cautiverio después de que se concretara este hecho criminal

