
A través de un comunicado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se dio a conocer que como resultado de un diálogo permanente con Gobierno Federal y negociaciones realizadas en mayo de 2025 con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, podrán garantizar una medida que se otorgará en el penúltimo mes de este año.
“Se ha alcanzado un saldo que garantiza el fiel cumplimiento en la medida de fin de año, conocida como “Vales de Despensa”, se lee en el documento, donde también dieron a conocer la cifra que recibirán los trabajadores del Estado.
Durante la primera quincena de noviembre de 2025, los trabajadores burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa, medida por la que el FSTSE busca refrendar su compromiso “de una prestación transformadora en derecho laboral”.
Mediante el comunicado firmado por Marco Antonio García Ayala, se reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “por honrar lo compromisos adquiridos, incrementando gradualmente el poder adquisitivo y beneficiando la economía”.
ISSSTE divide aguinaldo de pensionados en dos pagos
El aguinaldo destinado a los pensionados del ISSSTE en México presenta características particulares en cuanto a sus fechas de depósito, diferenciándose de otras instituciones y del sector privado.

Desde el inicio de cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) establece y publica un calendario en el que se especifica la programación de esta prestación.
La información oficial señala que la primera parte del aguinaldo será pagada durante la primera quincena de noviembre de 2025, conforme a lo programado en el calendario difundido por la institución. Este pago es independiente del depósito mensual tradicional, lo que permite a los pensionados disponer de un ingreso adicional antes de la temporada de diciembre.
Un elemento relevante para los adultos mayores consiste en que el depósito del aguinaldo no se realiza en una sola exhibición: de acuerdo con años previos, el complemento de esta prestación suele integrarse junto con el pago correspondiente al 2 de enero del siguiente año.
Aunque este segundo depósito aún no cuenta con fecha oficial, la práctica se ajusta a los lineamientos internos del ISSSTE. Esta modalidad está orientada a facilitar la organización financiera de los beneficiarios, apoyando tanto el cierre económico del año como el inicio del siguiente.
El monto mínimo garantizado representa otro elemento importante en la entrega del aguinaldo a los pensionados del ISSSTE. Cada pensionado recibirá como mínimo 6 mil 121 pesos, cantidad establecida como el umbral legal para esta prestación.
Más Noticias
Rey Grupero y Omahi protagonizan discusión tras su salida de La Granja VIP : “Tus 30 millones no dieron resultado”
El influencer afirmó que la edición del programa ofreció una imagen de él que no corresponde con su verdadera personalidad

Quién es ‘El Chapo Isidro’, el líder del Cártel de Guasave que se perfila a ganar la guerra en Sinaloa, según Anabel Hernández
La periodista sostiene que Fausto Isidro Meza Flores ha emergido como el gran beneficiado de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

Así fue la presentación de “Frankenstein” de Guillermo del Toro en México con Oscar Isaac y Jacob Elordi
El director destacó con orgullo su origen mexicano y recordó su niñez, momento en que tuvo su primer acercamiento a la obra “Frankenstein” de Mary Shelley

¿Quién es Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro reportado como desaparecido?
La Fiscalía reveló que halló pertenencias y el vehículo del exfuncionario, pero aún se desconoce su paradero

El rastro del CJNG en el asesinato de Carlos Manzo: de la caída de “El Rino” al ataque de “El Cuate” en Uruapan
David Saucedo, experto en seguridad, advierte que el crimen contra el alcalde de Uruapan busca debilitar la resistencia institucional

