
Después de que el Inegi dio a conocer una leve caída de la economía de México, la Secretaría de Hacienda señaló que durante el tercer trimestre de 2025, el nivel de actividad económica retrocedió respecto al trimestre previo, debido a la incertidumbre comercial que atraviesa el país, lo cual deriva en la cautela por parte de empresas y hogares.
Hacienda detalló que la economía mexicana registró una disminución trimestral de 0.3% debido a la menor actividad en sectores más expuestos a las nuevas políticas comerciales, así como a disrupciones de oferta asociadas a lluvias y bloqueos que afectaron los servicios de transporte y alojamiento.
La deuda pública de México mantuvo una tendencia estable y a la baja al cierre del tercer trimestre de 2025, situándose en 49.9% del PIB, cifra inferior al 51.3% registrado al finalizar 2024, reportó este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Este comportamiento permitió reforzar la confianza de los mercados internacionales, mientras el país continuó accediendo a financiamiento en condiciones favorables y preservó el grado de inversión otorgado por las principales agencias calificadoras.

Las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el periodo contribuyeron favorablemente a este resultado. Se compraron Cetes, Bonos M y Udibonos por 100 mil millones de pesos, extendiendo los vencimientos de estos instrumentos hasta 2054, lo que resultó en la prolongación del plazo promedio de la deuda refinanciada y la reducción significativa de amortizaciones previstas.
Adicionalmente, destacó el vencimiento anticipado de dos bonos soberanos para 2026, lo que representó una disminución del 85.0% en las amortizaciones de deuda externa y un desendeudamiento por 944 millones de dólares.
Aunque el costo financiero de la deuda creció 8.6% real anual frente a 2024, este gasto se ubicó en 49 mil millones de pesos por debajo de lo proyectado, como resultado de una gestión prudente en el actual entorno internacional de restricción financiera, según la dependencia federal.

“Todas las colocaciones se realizaron conforme al Programa Anual de Financiamiento y dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, precisó la Secretaría de Hacienda.
En este contexto, la situación fiscal de México mostró balances sólidos: el déficit presupuestario resultó 149 mil millones de pesos menor al previsto, mientras que el superávit primario fue superior al objetivo programado. Los RFSP (Requerimientos Financieros del Sector Público) sumaron 897 mil millones de pesos y se posicionaron dentro de los límites legales establecidos.
En el plano externo, el reconocimiento internacional persistió. Japan Credit Rating (JCR) y Standard & Poor’s (S&P) ratificaron la calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera con perspectiva estable, y México continúa conservando el grado de inversión según las ocho principales agencias internacionales.
Respecto a Pemex, la Secretaría de Hacienda informó que en septiembre se ejecutó una operación para la recompra de deuda, en línea con la estrategia para fortalecer las finanzas de la empresa estatal. Fitch subió la calificación de Pemex de B+ a BB+ y Moody’s de B3 a B1; ambas con perspectiva estable, aunque aún por debajo del grado de inversión.
Más Noticias
Evacúan Suburbano de Lechería tras fuga de gas; cierran vialidades por riesgo inminente
Servicio operará únicamente entre las estaciones Buenavista y San Rafael, en ambos sentidos

Pan de muerto de chocolate con naranja, sabor tradicional con un toque oscuro y cítrico
Prepara en casa esta clásica receta como una propuesta diferente con notas dulces y cítricas para disfrutar durante la temporada de Día de Muertos

¿Qué le pidió? Galilea Montijo hace una petición muy especial a Shakira tras su encuentro en Televisa | Video
La estrella colombiana ofreció un concierto privado en la presentación de proyectos de la televisora para 2026

Sheinbaum rechaza que menores rescatados por la Marina están ligados al crimen organizado
La presidenta señaló que la persona que los acompañaba está detenida y se investiga un posible caso de explotación infantil

Rescatan con vida a mujer secuestrada en Tlaltizapán, Morelos; operativo dio con cinco sospechosos del crimen
La víctima, según los informes oficiales, se mantuvo dos noches en cautiverio después de que se concretara este hecho criminal

