
Una propiedad campestre fue incendiada en el poblado La Higuerita, sindicatura de Culiacancito, hecho que movilizó a corporaciones de seguridad y equipos de emergencia la noche del 29 de octubre en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con reportes compartidos por Luz Noticias y Noroeste, el ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas del miércoles, cuando un grupo de personas, presuntamente armadas y afines a La Mayiza, ingresó al campestre “El Álamo” ubicado sobre la calle Álamo Gris, a pocos metros de la carretera a Culiacancito.
Tras irrumpir en el inmueble, los agresores vandalizaron la entrada principal y arrojaron combustible con el cual provocaron un incendio.
En redes sociales circularon videos que documentaron la violencia del suceso: se ve cómo varias secciones del inmueble arden mientras los agresores se desplazan por los pasillos y el exterior.
En otra toma, se observa a una persona armada corriendo junto a una columna mientras, detrás de él, se expande el fuego por las estructuras del lugar. Otro fragmento muestra el momento en que uno de los participantes sostiene una antorcha y la acerca a las paredes, prendiendo fuego en la planta baja.
En los videos en redes sociales se ve también varias letras que darían pistas de la autoría del acto criminal, con “FEDI” o “MF”, éstas últimas que hacen alusión a la facción liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco.
Las primeras autoridades en acudir fueron agentes de diversas corporaciones policiacas que solicitaron la intervención del Cuerpo de Bomberos de Culiacán, el cual sofocó el incendio tras varios minutos de trabajo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que no se reportaron personas lesionadas y que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos.
En paralelo, circuló también la versión, no confirmada oficialmente, de que la propiedad incendiada pertenecería a Víctor Miguel Lindoro Navidad, cuñado de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos.
Escalada de ataques a inmuebles
El atentado en La Higuerita se suma a una serie de ataques contra propiedades, campestres y haciendas en Sinalia en medio de la ola de violencia que ha dejado la lucha entre Los Chapitos y La Mayiza, del Cártel de Sinaloa.
Apenas el pasado 30 de septiembre, individuos armados incendiaron otra hacienda ubicada en la colonia Bachigualato, también en la zona poniente de la ciudad, donde únicamente se reportaron daños materiales.
De acuerdo con registros de la Fiscalía General del Estado, más de cien inmuebles —entre campos, ranchos, casas y comercios— han sido vandalizados (incendiados, baleados o dañados) desde septiembre de 2024, principalmente en medio de la pugna entre grupos delictivos en el estado.
Hace días también se reportó un ataque con drones explosivos contra la vivienda conocida como “Casa Rosa”, exresidencia de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el municipio de Badiraguato.
Más Noticias
Rey Grupero y Omahi protagonizan discusión tras su salida de La Granja VIP : “Tus 30 millones no dieron resultado”
El influencer afirmó que la edición del programa ofreció una imagen de él que no corresponde con su verdadera personalidad

Quién es ‘El Chapo Isidro’, el líder del Cártel de Guasave que se perfila a ganar la guerra en Sinaloa, según Anabel Hernández
La periodista sostiene que Fausto Isidro Meza Flores ha emergido como el gran beneficiado de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

Así fue la presentación de “Frankenstein” de Guillermo del Toro en México con Oscar Isaac y Jacob Elordi
El director destacó con orgullo su origen mexicano y recordó su niñez, momento en que tuvo su primer acercamiento a la obra “Frankenstein” de Mary Shelley

¿Quién es Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro reportado como desaparecido?
La Fiscalía reveló que halló pertenencias y el vehículo del exfuncionario, pero aún se desconoce su paradero

El rastro del CJNG en el asesinato de Carlos Manzo: de la caída de “El Rino” al ataque de “El Cuate” en Uruapan
David Saucedo, experto en seguridad, advierte que el crimen contra el alcalde de Uruapan busca debilitar la resistencia institucional

