
Casi dos toneladas de droga y más de 300 objetos ilícitos decomisados en Sinaloa fueron incinerados el pasado 29 de octubre por agentes de seguridad federales en un evento encabezado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el fiscal estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Víctor Luis Soto Leyva.
De acuerdo con Rocha Moya, las acciones se cumplimentaron gracias a la FGR, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Sinaloa.
“Junto a la FGR, DEFENSA, Marina, Guardia Nacional y SSyPC, presenciamos la incineración de Narcóticos y Destrucción de Objetos del Delito, de casi 2 toneladas de estupefacientes y destruimos más de 300 objetos que han sido decomisados.
Reconocemos y agradecemos el trabajo coordinado de las corporaciones que protegen a las familias sinaloenses", detalló el edil en su cuenta oficial de X.

De acuerdo con las autoridades, algunas de las cosas incineradas fueron:
- 940.8 kilogramos de metanfetamina
- 165 litros de metanfetamina
- 927 kilogramos de marihuana
- 3.2 kilogramos de cocaína
- 79.3 kilogramos y 40 litros de diversos narcóticos
- Plantas de amapola
- Resina de cannabis
- 327 máquinas tragamonedas
- Una tonelada de medicamento caduco
- Chalecos con placas balísticas
- Cascos balísticos
Confirma Rocha Moya ataques con drones en Badiraguato; informa familias desplazadas por violencia extrema
El pasado 28 de octubre, el gobernador de Sinaloa confirmó que en el municipio de Badiraguato se han registrado ataques con drones, lo cual generó terror entre los pobladores y provocó desplazamientos.

Además, Rocha Moya informó que en diversos operativos en la entidad se han asegurado diversos dispositivos de este estilo, mismos que son usados por grupos criminales regionales.
“Se ha dado un fenómeno repentino de desplazamiento y lo hemos estado atendiendo. Hay un operativo allá y se han decomisado muchos drones, en efecto los estaban utilizando, y la gente les tenía miedo“, fue parte de la respuesta del mandatario en una entrevista.
Cabe recordar que durante la noche del 27 de octubre fueron reportados ataques con drones en la entidad, específicamente en la casa de María Consuelo Loera Pérez, la madre fallecida de Joaquín El Chapo Guzmán.
Guerra del Cártel de Sinaloa impacta en sector inmobiliario
Más de un año ha pasado desde el inicio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza en el estado de Sinaloa y las repercusiones de la violencia extrema llega a cada rincón del estado.

Recientemente, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Sinaloa, Daniel Félix, desde el primer mes de la narcoguerra, el cambio de la vida nocturna y la vivienda en el estado, disminuyó considerablemente.
Según el índice emitido por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda en México, en el segundo trimestre de 2025 el valor de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario aumentó 8.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Cómo aprovechar las flores de cempasúchil tras quitar la ofrenda de Día de Muertos
Los pétalos y tallos pueden reutilizarse promoviendo buenas prácticas ambientales y enriqueciendo el valor de la tradición

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 4 de noviembre
Checa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Señalan que Nodal quiere darle la nacionalidad mexicana a Inti para obtener ventaja legal sobre Cazzu
De acuerdo con información de Javier Ceriani, el músico buscaría obtener la custodia de la menor


