
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Acapulco de Juárez este 30 de octubre:
El clima para este jueves en Acapulco de Juárez alcanzará los 32 grados, mientras que la temperatura mínima será de 24 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 7.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 55%, con una nubosidad del 27%, durante el día; y del 65%, con una nubosidad del 46%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 32 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

El atractivo clima de Acapulco que seduce a celebridades
Acapulco de Juárez, uno de los destinos turísticos de México ubicado en Guerrero, posee un clima tropical húmedo beneficiado por las aguas del océano Pacífico, las más cálidas en el planeta.
En promedio anual, el termómetro llega a marcar 26 grados, aunque las temperaturas máximas incluso ascienden hasta 36 grados con sensación térmica de 41 grados.
Por el contrario, las temperaturas más bajas rondan entre los 23 grados, aunque pocas veces han llegado a caer hasta los 16 grados por masas de aire provenientes del Ártico, como pasó en febrero de 2021.
Entre los meses de mayo a noviembre las tormentas tropicales y los huracanes pueden representar una amenaza para la población; de ellos, agosto y septiembre son los meses en donde hay más días de precipitación.

Qué debo hacer para asegurar mi patrimonio debido a los fenómenos meteorológicos extremos
La falta de preparación ante fenómenos hidrometeorológicos representa un costo diario superior a los 25 millones de pesos para las empresas mexicanas, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Entre 2012 y 2024, se pagaron en promedio 7,591 millones de pesos anuales por siniestros relacionados con tormentas, lluvias intensas e inundaciones, un incremento del 91% respecto al periodo 2001–2012.
Este panorama refleja la creciente vulnerabilidad operativa y financiera de las compañías, especialmente durante la temporada de huracanes, que se extiende hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pronóstico para 2025 indica una alta actividad ciclónica, con la posible formación de entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 o 5 huracanes de categoría 1 o 2 y hasta 6 huracanes intensos, de categoría 3 o superior.
Ante este escenario, Eduardo Gutiérrez, Socio Director en Eikos, consultora especializada en seguros y administración de riesgos, recomienda reforzar tres pilares fundamentales: seguros adecuados, protocolos internos robustos y alianzas estratégicas predefinidas.
En cuanto a cobertura, Gutiérrez advierte que disponer de una póliza no garantiza protección suficiente; “Una póliza integral frente a fenómenos hidrometeorológicos debe contemplar al menos los siguientes elementos: cobertura por huracanes, tormentas, granizo, deslaves e inundaciones; protección frente a interrupción de actividades o pérdida de ingresos; daños a bienes en tránsito o en uso fuera de planta; gastos adicionales por reubicación temporal; remoción de escombros y limpieza; procesos preferenciales de atención de siniestros”, detalla el especialista.
Además, recomienda revisar periódicamente los valores asegurados y mantener actualizadas las ubicaciones de los activos.
Un Plan de Respuesta ante Tormentas (ERP) debe contemplar cinco etapas:
Planeación anual.
Preparación inicial y final.
Respuesta durante el evento.
Recuperación posterior, incluyendo simulacros.
Actualización constante de procedimientos.
Más allá de los seguros, los protocolos internos juegan un papel clave en la gestión de riesgos. Alicia Martínez, Subdirectora de Daños, Autos y Fianzas de Eikos, señala que “es de gran relevancia que los protocolos incluyan canales de comunicación seguros, asignación de responsables por área y mecanismos para documentar daños con el fin de facilitar la gestión con aseguradoras y reducir el impacto en la continuidad del negocio”.
Más Noticias
Mar Contreras está dispuesta a reembolsar su boleto a quienes la critican tras su debut en ‘Mentiras El Musical’
La interpretación de la actriz como Daniela generó intensas críticas en redes sociales, donde los seguidores no tardaron en comparar su actuación con la de otras figuras que han dado vida al personaje

Vicente Fox reaparece y llama a marchar “por México” tras el asesinato del alcalde de Uruapan
Lo que inició como un movimiento generacional en redes sociales se convirtió en una marcha nacional para pedir justicia

Cuchillos, martillos y desarmadores: autoridades no logran terminar con los decomisos en el penal de Aguaruto
Autoridades federales y estatales realizaron otra revisión en el centro penitenciario, ubicado en el municipio de Culiacán

¿Qué es la “Libertad anticipada”, el recurso que podría sacar a Javier Duarte de la cárcel?
La ley establece condiciones estrictas para otorgar beneficios penitenciarios

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 10 de noviembre: quiénes son los finalistas para ser capataz de la semana
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

