
La conmemoración del Día de Muertos en la Ciudad de México se desplegará este año en dos de sus principales pulmones urbanos, con propuestas que fusionan tradición, arte y participación comunitaria.
El Bosque de San Juan de Aragón abrirá sus puertas a una ofrenda colaborativa donde los asistentes podrán rendir homenaje a sus seres queridos mediante fotografías y mensajes, mientras que el Bosque de Chapultepec ofrecerá un programa cultural que incluye música, exposiciones y actividades recreativas para toda la familia.
En el Bosque de San Juan de Aragón, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), ha organizado la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos”. El evento, realizado en coordinación con los comerciantes del bosque, comenzará el viernes 31 de octubre a las 14:00 en el acceso 8.
Los participantes podrán recorrer el andador central del lago disfrazados, fotografiarse junto a los Mexicráneos y asistir a la inauguración de la ofrenda a las 16:00. En este espacio, las familias tendrán la oportunidad de honrar a sus difuntos compartiendo fotografías que se proyectarán en tiempo real en la ofrenda.

La programación en Aragón incluye la proyección de la película infantil La leyenda de la Nahuala a las 18:30, a cargo de la Cineteca PILARES, seguida de la tradicional entrega de calaverita para los niños.
La ofrenda “Íconos mexicanos” permanecerá abierta al público los días 1 y 2 de noviembre, permitiendo a la comunidad rendir homenaje a sus seres queridos mediante mensajes y la colocación de estos en el Mexicráneo “Tejido reglado” del artista Ricardo Nettel. Además, se desarrollarán actividades lúdicas dirigidas por educadores ambientales del bosque.
El domingo 2 de noviembre, la programación continuará con una segunda función de cine a las 16:00, con la proyección de El extraño mundo de Jack. Para cerrar el ciclo de celebraciones, el “Festival de Brujas: Un viaje al corazón de la magia ancestral” se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre a partir de las 10:00 en el acceso 8, en colaboración con la empresa Ethereo MRT. Este festival ofrecerá espectáculos musicales, aquelarres, batallas medievales y la venta de artesanías y productos esotéricos, todo de acceso gratuito.
Por su parte, el Bosque de Chapultepec será escenario de la celebración “Cuando muera la tarde”, dedicada a la música mexicana y a la preservación de las tradiciones del Día de Muertos.
La cita será en la Calzada de los Compositores, Segunda Sección, del 31 de octubre al 2 de noviembre. Durante estos tres días, el público podrá disfrutar de actividades culturales, recorridos, música y una exposición de ofrendas dedicadas a compositores mexicanos.

El programa en Chapultepec iniciará el jueves 31 de octubre, de 18:00 a 22:00, con una rodada nocturna de disfraces que partirá de la Glorieta de la Lealtad hacia el Panteón de Dolores.
El viernes 1 de noviembre, en el mismo horario, se realizará la exhibición de ofrendas, una verbena popular, venta de productos, presentaciones artísticas y la premiación del concurso de ofrendas. El sábado 2 de noviembre, las actividades se extenderán de 10:00 a 16:00, con la continuidad de la exhibición de ofrendas, la verbena y la venta de productos.
La Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, y el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, han reiterado su compromiso de promover actividades culturales y recreativas en los espacios verdes urbanos, buscando fortalecer la calidad de vida de los habitantes y fomentar la convivencia familiar.
El Bosque de San Juan de Aragón, considerado el área verde más relevante del nororiente de la capital, y el Bosque de Chapultepec, referente histórico y cultural, se consolidan así como escenarios privilegiados para la celebración de una de las festividades más emblemáticas del país.
Más Noticias
Cuándo es el último día para ver el Cometa 3I/ATLAS desde México: un visitante interestelar que no volverá jamás
Descubierto en Chile, este objeto interestelar ofrece una oportunidad única de observación científica y astronómica; tras su paso, nunca volverá a acercarse al Sol

Festival Feratum 2025: estrenos, cortometrajes y actividades imperdibles de cine fantástico
Se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Pátzcuaro, Michoacán, con homenajes al cine mexicano, estrenos mundiales y actividades especiales

Sheinbaum responde a Christopher Landau tras críticas por apoyo a Cuba: “La política exterior de México la define México”
La presidenta destacó que “una amplísisima mayoría” de países votaron en contra del bloqueo a Cuba

Caos vial en autopista México-Querétaro y Periférico Norte por dos incidentes vehiculares l Video
Uno de los incidentes podría tratarse de un secuestro

La Granja VIP en vivo hoy 30 de octubre: La Bea exige respeto como capataz
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+


