“Ahorita mi mamá anduviera buscando qué ponerme en la ofrenda”: mujeres víctimas de violencia viralizan trend en Día de Muertos

Entre humor y tragedia, mexicanas convierten el Día de Muertos en un homenaje a su supervivencia

Guardar
La tendencia en TikTok honra
La tendencia en TikTok honra a quienes lograron escapar de la violencia y celebra su nueva oportunidad de vivir. (Especial)

En el contexto de las festividades del Día de Muertos, que en México se celebra el 2 de noviembre, un movimiento viral en TikTok ha conmovido e impactado a millones de usuarios. A través de videos llenos de ironía y humor negro, decenas de mujeres mexicanas están compartiendo cómo lograron escapar de relaciones violentas, transformando el dolor en una celebración de vida y fortaleza.

La tendencia se ha convertido en una manera de visibilizar la violencia de género en el país, mientras se enaltece la valentía de quienes lograron sobrevivir. Con frases cargadas de sarcasmo y resiliencia, las participantes relatan sus experiencias, evocando al mismo tiempo la tradición mexicana de reírse ante la muerte.

Entre los mensajes más compartidos destaca uno que se ha vuelto emblema del trend:

“Ahorita mi mamá anduviera buscando qué ponerme en la ofrenda, pero me le alcancé a escapar a mi exmarido”.

Frases como “Me le alcancé
Frases como “Me le alcancé a escapar a mi exmarido” se han vuelto símbolo de fuerza y resiliencia femenina.

En los clips, las usuarias muestran su vida actual —llena de libertad, paz y alegría— en contraste con el terror que vivieron. Otros testimonios también han resonado profundamente en redes:

“Al mío lo metí preso”; “Si no me hubieran revivido llevaría 8 años”; “Manifestando para que todas logren salir a tiempo y sean tan valientes como tú”.

Una usuaria comentó: “Lo dicen bromeando, pero de verdad debieron necesitar mucho valor y fortaleza para salir de ahí, no las conozco pero me siento muy orgullosa”.

Estas historias no solo son un desahogo emocional, sino también una forma de concientizar sobre la violencia doméstica que enfrentan millones de mujeres en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de agresión a lo largo de su vida —ya sea psicológica, económica, física, sexual o discriminatoria—.

El trend revela el lado
El trend revela el lado más crudo del Día de Muertos, mostrando la lucha contra la violencia de género. (Especial)

A su vez, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que entre enero y agosto de 2025 se contabilizaron 444 feminicidios, lo que representa un promedio de 1.8 casos diarios.

“Se fue a trabajar y cuando volvió no había rastro mío. Saqué mis cosas y las de mis gatos en menos de 10 minutos”, escribió una usuaria. “A mí me amarraron en las vías del tren en plena madrugada y el tren pasaba a las 5 AM, pero aquí viva… No me atropelló bien”, contó otra. “Mi prima no lo logró, ya han pasado tres años y lo peor, es que estaba embarazada de 4 meses”, compartió una más.