“Un ejemplo de esperanza”: así avanza la recuperación de la Jazlyn, bebé sobreviviente a explosión de pipa de gas en Iztapalapa

A mes y medio de su traslado a Galveston, Texas, la bebé Jazlyn muestra avances notables en su recuperación, tras sobrevivir a la explosión de una pipa que cobró la vida de su abuela

Guardar
(RS)
(RS)

La bebé Jazlyn Azuleth, sobreviviente de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa su proceso de recuperación en el hospital infantil Shriners, ubicado en Galveston, Texas, donde permanece internada desde hace mes y medio.

La pequeña, que conmovió a todo México por su historia de supervivencia, fue trasladada gracias al apoyo de la fundación Michou y Mau, que gestionó su atención médica en una institución especializada en quemaduras infantiles tras el trágico accidente que dejó 32 personas muertas.

Jazlyn es nieta de la señora Alicia Matías, quien perdió la vida días después de la explosión, pero alcanzó a protegerla con su cuerpo durante el siniestro. Ese acto de amor permitió que la bebé sobreviviera, aunque con graves quemaduras que pusieron su vida en riesgo.

Luego de ser estabilizada en el hospital de pediatría del Siglo XXI, Michou y Mau coordinó su traslado aéreo a Estados Unidos, donde fue recibida por el equipo médico del Shriners Children’s Hospital, reconocido internacionalmente por su atención a menores con quemaduras severas.

A los tres días de su llegada, la bebé fue extubada, y apenas una semana después salió de la unidad de terapia intensiva, mostrando signos positivos de recuperación. Actualmente vive con su madre en un área especial dentro del hospital, donde continúa su tratamiento médico y rehabilitación.

(RS)
(RS)

De acuerdo con información de la fundación Michou y Mau, Jazlyn fue sometida a una cirugía de injertos de piel en manos, pies y cabeza, utilizando tejidos de su espalda y piernas para cubrir las zonas más afectadas. La intervención fue exitosa, aunque la menor debe seguir utilizando prendas de presoterapia para favorecer la regeneración de su piel.

Además, recibe terapias físicas, ocupacionales y psicológicas con el acompañamiento del personal del hospital, en un proceso que aún tomará varios meses.

Aunque aún queda un largo camino por recorrer, nuestra pequeña guerrera avanza con determinación, y su fortaleza sigue siendo un ejemplo de esperanza para todos nosotros”, compartió la fundación a través de un video difundido en sus redes sociales.

La historia de Jazlyn Azuleth simboliza la lucha por la vida y la resiliencia frente a la tragedia, y su avance mantiene viva la memoria de su abuela, quien dio la suya para protegerla.