
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este miércoles 29 de octubre en Puerto Vallarta.
En Puerto Vallarta se espera una temperatura máxima de 33 grados centígrados y una mínima de 23 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 4% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 26% en el transcurso del día y del 54% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 20 kilómetros por hora en el día y los 11 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 6.

Así es el clima en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, uno de los principales destinos turísticos del estado de Jalisco, posee un clima semicálido subhúmedo debido a su proximidad con la cordillera de la Sierra Madre Occidental y el océano Pacífico.
En el verano las temperaturas oscilan entre los 25 y los 32 grados y puede haber abundancia pluvial, mientras que en el invierno el termómetro baja a los 17 grados y marca máximas de 27 grados, siendo una zona atractiva incluso para las ballenas jorobadas que migran de las frías aguas árticas.

Qué tipo de clima hay en México
México es un país beneficiado, pues su ubicación geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer fracciona al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales ciudades, como es el caso de la Ciudad de México.
Más Noticias
Alicia Machado rompe en llanto al mostrar su apoyo a Fátima Bosch
La Miss Universo 1996 mostró su apoyo a la mexicana tras las faltas de respeto por parte de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia

Clara Brugada se pronuncia contra acoso a Claudia Sheinbaum: “Si nos tocan a una, nos tocan a todas”
La funcionaria, a través de sus redes sociales, expresó rechazo ante la situación que enfrentó la presidenta

¿Tienes pesadillas constantes? Esta podría ser la razón y por qué se debe atender
Los malos sueños no solo pueden afectar al buen descanso, sino que también afectan al estado de ánimo y la concentración

Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch
El presidente Raúl Rocha reiteró que la seguridad y dignidad de las participantes de Miss Universo 2025 serán prioridad absoluta

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 5 de noviembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle


