
Luego de que un total de 14 policías fueron suspendidos de sus labores debido a su presunta relación con el robo a un grupo criminal de 180 kilogramos de cocaína en Baja California, el titular de Seguridad de la entidad aseguró que los agentes presentaron amparos, aunque también destacó que no han recibido las notificaciones correspondientes.
En un encuentro con medios, Laureano Carrillo Rodríguez, quien es el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), comentó que el caso sigue en investigación y que se cuenta con un año para poder determinar la responsabilidad o inocencia de los efectivos
Además, confirmó que 14 uniformados fueron suspendidos y que estas acciones permiten agilizar las averiguaciones en el caso, además, agregó que él es el principal interesado en que el caso sea clarificado de manera rápida.

“Creemos que hubo una filtración de información cuando estábamos llevando a cabo la investigación. Nosotros hasta este momento como Secretaría de Seguridad Ciudadana no hemos sido notificados oficialmente de algún amparo, pero sí sabemos que hay unos amparos promovidos por estas personas en contra de una detención o posible extradición”.
Las declaraciones de Carrillo Rodríguez fueron registradas por medios locales, tales como el portal BajaNews, luego de la participación del funcionario en la conferencia semanal del gobierno del estado.
“No vamos a permitir agentes que se comporten como verdaderos delincuentes, portando un uniforme, portando una placa y haciendo daño a la ciudadanía”, aseguró el funcionario.
El robo de cocaína y la suspensión de los policías

El pasado 23 de octubre las autoridades estatales informaron sobre la suspensión de los elementos de seguridad estatal. Mientras que el robo de la droga fue registrado el 4 de octubre al parecer durante un operativo en la zona de Ojo de Agua, Tijuana.
Fue el semanario Zeta Tijuana el que detalló que fue abierta una carpeta de investigación por el caso y que los agentes habrían estar relacionados con el Cártel de Los Arellano Félix.
El 20 de octubre la fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez aseguró que la institución a su cargo colabora con la Fiscalía General de la Republica (FGR).
“Ya lo mencionó el secretario de Seguridad Ciudadana, el general Laureano Carrillo Rodríguez: es directamente contra agentes de la FESC, según las investigaciones de inteligencia. Si alguien anda en malos pasos, tiene que pagar”, expresó en dicha ocasión la funcionaria.
Más Noticias
Graban al diputado Pedro Haces mal estacionado y escoltado por cinco “guaruras” sin placas
El servidor ha calificado sus escándalos como una “campaña de difamación”

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de octubre: Línea 7 del MB con afectaciones por manifestación
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla antes de que acabe octubre
La tarjeta otorga descuentos, ofertas y beneficios en diferentes establecimientos, comercios, tiendas, supermercados y demás

¿Quién es Simón Levy, exfuncionario detenido en Portugal?
El exfuncionario negó su detención y afirmó que fue víctima de un atentado

Otra vez el penal de Aguaruto, Policía Estatal asegura más de 200 dosis de presunta droga al interior del centro penitenciario
Elementos estatales en coordinación con el Grupo interinstitucional aseguraron presunta droga, armas punzocortantes, celulares y demás objetos


