Pensionados ISSSTE: cómo calcular cuánto corresponde de aguinaldo

Los jubilados recibirán su pago en dos partes diferentes

Guardar
El aguinaldo del ISSSTE se
El aguinaldo del ISSSTE se dividirá en dos partes. Foto: (Archivo)

Como cada año, los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán su pago extraordinario de aguinaldo, una prestación que forma parte de los derechos laborales adquiridos y que representa un apoyo económico importante para miles de jubilados del sector público.

De acuerdo con información del Gobierno Federal y del propio Instituto, el aguinaldo ISSSTE 2025 se entregará en dos partes. La primera exhibición será depositada durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda parte se abonará a inicios de 2026, junto con el primer pago de pensión del año.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta para el segundo depósito, como referencia, en el ejercicio anterior la segunda parte del aguinaldo correspondiente a 2024 fue pagada el 2 de enero de 2025.

El pago ordinario de pensión de noviembre de 2025 está programado para el 30 de noviembre, según el calendario oficial de pagos del ISSSTE. Este será el penúltimo depósito del año, mientras que el último pago de pensión se realizará el 28 de diciembre.

El pago corresponderá a la
El pago corresponderá a la modalidad de 40 días. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

¿De cuánto será el aguinaldo ISSSTE 2025?

El monto que recibirán los pensionados del ISSSTE por concepto de aguinaldo equivale a 40 días de pensión, conforme a la normativa vigente. Es decir, la cantidad total dependerá directamente del monto que cada jubilado perciba mensualmente.

Para calcularlo, se puede utilizar una fórmula sencilla:

  1. Dividir el monto de la pensión mensual entre 30 (los días promedio de un mes).
  2. Multiplicar el resultado por 40 (los días de aguinaldo que corresponden).

Por ejemplo, si una persona recibe 8 mil pesos mensuales, el cálculo sería:8,000 ÷ 30 = 266.66 pesos diarios. 266.66 × 40 = 10,666 pesos.

En este caso, el pensionado recibiría esa cantidad total por concepto de aguinaldo, distribuida en dos partes: una en noviembre y otra a inicios de 2026.

(Foto: Twitter@ISSSTE_mx)
(Foto: Twitter@ISSSTE_mx)

¿Quiénes no recibirán aguinaldo?

El ISSSTE aclaró que los pensionados bajo el régimen de cuentas individuales (AFORE-PENSIONISSSTE) no recibirán este beneficio, ya que su esquema de retiro funciona bajo reglas distintas. Esta disposición aplica para las personas que comenzaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007, fecha en que entró en vigor la nueva Ley del ISSSTE.

El pago de aguinaldo tiene gran relevancia para los pensionados, ya que se realiza a finales de año, coincidiendo con los gastos de la temporada decembrina. Además, representa un reconocimiento a los años de servicio laboral y una ayuda para afrontar los primeros gastos del nuevo año.