
Mi Beca para Empezar es un programa de apoyo promovido por el Gobierno de la Ciudad de México, enfocado en niños y niñas inscritos en preescolar y primaria dentro de la capital del país.
La finalidad de este respaldo económico es que los beneficiarios dispongan de recursos para cubrir lo necesario y así continuar sus estudios básicos, previniendo el abandono escolar por falta de materiales o suministros indispensables.
A diferencia de otros programas similares, los usuarios de Mi Beca para Empezar no reciben dinero en efectivo, lo que evita la posibilidad de retirar los recursos mediante cajeros automáticos.
El apoyo solamente puede usarse a través de una tarjeta proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México mediante el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), válida para compras en negocios, locales y establecimientos autorizados.

Los pagos que se pueden realizar con la tarjeta contemplan alimentos, uniformes, útiles escolares, libros, material didáctico y productos de papelería, entre otros necesarios para la formación escolar.
El uso de la tarjeta se restringe a sitios como papelerías, supermercados, tiendas de ropa, comercios departamentales y cualquier lugar donde solo se acepte pago por terminal bancaria.
Muchas personas inscritas en este programa desean saber la fecha del próximo depósito mensual, la cual corresponde al tercer pago del ciclo escolar 2025-2026.
Según información proporcionada por el Fibien, ya se anunció la fecha para el siguiente depósito, correspondiente al tercero del ciclo escolar 2025-2026, dirigido a todos quienes reciben este apoyo y estudian preescolar o primaria.
Antes, estudiantes de secundaria pública en la Ciudad de México podían acceder a este apoyo, pero desde la creación de la Beca Rita Cetina, ahora deben elegir la beca federal que otorga el Gobierno de México.
¿Cuándo será la tercera fecha de pago de Mi Beca para Empezar del ciclo escolar 2025-2026?
De acuerdo con la información del Fibien, el próximo depósito para quienes integran Mi Beca para Empezar se realizará en noviembre.
La fecha programada para este pago es el sábado 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de los Muertos.
Durante ese día se llevará a cabo la dispersión del recurso. La cantidad abonada en cada tarjeta del Fibien dependerá del grado escolar en el que estudia cada beneficiario, ya sea preescolar o primaria, conforme a lo informado por la dependencia local.

Los montos de pagos son los siguientes:
Montos Nivel
600 pesos Preescolar
650 pesos Primaria
600 pesos CAM Preescolar, primaria y laboral
Más Noticias
Julio César Chávez admite que su hijo accedió a golpear a una persona por presión del Cártel de Sinaloa
El campeón de boxeo aseguró que Julio César Chávez Jr. cedió ante la petición para salvarle la vida a la víctima

El cuerpo de Magdalena Pérez permaneció 11 años en el Semefo de Jalisco: finalmente fue localizado
La madre de la víctima habría estado acudiendo en repetidas ocasiones a las instalaciones de la morgue sin recibir noticias sobre el paradero de su hija

Adame explota contra Lola Cortés:“Eres ridícula, ignorante y lamebotas”
Tras ser nominado, el actor enfureció y arremetió contra la “Jueza de Hierro”

Asesinan a familia en Reynosa, Tamaulipas: investigan presunta venganza laboral
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó el hallazgo de tres cuerpos y la detención de dos personas; una cuarta víctima sigue sin ser localizada

Puede ser fatal: estos son los riesgos de utilizar anafres y calentadores en temporada de frío
El uso de ciertos artefactos para mantener caliente el hogar sin las medidas adecuadas podría ser peligroso
