
La tarde de este 28 de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que mediante operaciones conjuntas del Grupo Interinstitucional, la Guardia Nacional aseguró diversos paquetes con supuesta droga y vapeadores con nicotina al interior de una empresa de paquetería en Culiacán.
Según fuentes oficiales, durante labores de inspección en el área de paquetería y mensajería de una empresa situada en la colonia Las Vegas, efectivos de la Guardia Nacional llevaron a cabo una revisión con el apoyo de un binomio canino.
Durante esta operación, los agentes lograron localizar y asegurar diversos objetos cuya naturaleza y cantidad no se detallaron en el reporte inicial.
Esta revisión, según las autoridades, permitió identificar elementos sospechosos, lo que llevó al aseguramiento inmediato de los materiales hallados en la empresa mencionada, reforzando así las acciones preventivas contra posibles ilícitos en el manejo de paquetería.

En los cateos logó asegurarse lo siguiente:
- Poco más de 2.5 kg de presunta marihuana
- 10 vapeadores electrónicos de nicotina
La acción formó parte de los procedimientos rutinarios destinados a incrementar la vigilancia en zonas estratégicas, según informaron fuentes de la Guardia Nacional.
Además, se destacó que los hechos fueron realizados en coordinación con diversas instituciones, como el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Estos aseguramientos son reincidentes en la colonia Las Vegas, recordemos que el pasado primero de octubre, la Guardia Nacional en coordinación con el Grupo Interinstitucional aseguró cuatro bolsas con presunta marihuana y 36 vapeadores de nicotina en una empresa de paquetería ubicada en la misma colonia.
El mercado negro de los vapeadores

La reforma publicada el 17 de enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación transformó a México en el primer país a nivel global en consagrar la prohibición total de cigarros electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos dentro de su Constitución.
Este cambio implica que toda actividad referente a estos productos, que incluye fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización y publicidad, queda vetada en el territorio nacional, según lo especificado en la nueva normativa.
Un incremento notable en la demanda de vapeadores persiste en el país, a pesar de los intentos por limitar su uso.
Sobre la prohibición, Juan José Cirión Lee, presidente del colectivo México y el Mundo Vapeando, mencionó que lejos de disminuir, el consumo de estos dispositivos ha aumentado considerablemente.
Durante sus declaraciones, el activista enfatizó que la regulación actual ha tenido un efecto adverso, al fomentar la aparición de un mercado ilegal.
“La prohibición no elimina el consumo, lo que hace es regalar el mercado a las bandas criminales”, señaló el activista.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: qué personas ya no podrán registrarse y pertenecer al programa
El programa entrega a cada beneficiaria un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos

Temblor hoy 29 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Este es el único feriado en noviembre: fecha y qué día de la semana será
La lista de días de descanso obligatorios contempla nueve fechas a lo largo del año

Cómo utilizar la manzanilla para preparar un tinte natural que no daña el cabello
Además de aportar color, el uso frecuente de esta planta fortalece las raíces y reduce la irritación del cuero cabelludo

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de octubre: Línea 3 con retrasos en dirección a Indios Verdes
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles



