FGR asegura tractocamión con más de 13 toneladas de sustancias y precursores químicos en Durango | Video

El aseguramiento se logró tras el trabajo de personal de la Agencia de Investigación Criminal sobre la Carretera Panamericana Durango–Hidalgo del Parral

Guardar
El decomiso de toneladas y
El decomiso de toneladas y miles de litros de precursores químicos contó con el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Marina | X / @OHarfuch

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró en Durango un tractocamión cargado con más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas. El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con apoyo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con la información oficial y lo publicado por el secretario Omar García Harfuch, el decomiso ocurrió en un punto de inspección sobre la Carretera Panamericana Durango–Hidalgo del Parral; en específico, a la altura del kilómetro 238+700. Durante la revisión, los agentes detectaron el vehículo, acoplado a una caja seca que transportaba diversas sustancias con características químicas empleadas para producir metanfetaminas y otras drogas sintéticas.

Entre los materiales asegurados destacan:

  • 300 costales con 7 mil 500 kilos de acetona de plomo, sustancia empleada en procesos de cristalización de drogas.
  • 36 costales con 900 kilos de ácido tartárico, utilizado como catalizador químico.
  • 20 tambos con 4 mil litros de etanol, solvente común en la elaboración de narcóticos.
  • 100 kilos de una sustancia sólida color blanco, cuya composición será determinada por peritos especializados.
  • 4 mil 500 kilos de sosa cáustica y 3 mil litros adicionales de sustancias líquidas sin etiquetar.
El conductor de la unidad
El conductor de la unidad cargada con este productos que favorecen la creación de drogas sintéticas fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal | X / @OHarfuch

El conductor del vehículo fue detenido en el lugar, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación jurídica.

De acuerdo con la FGR, el aseguramiento representa un golpe significativo a las redes de tráfico de precursores químicos que abastecen a laboratorios clandestinos del norte del país.

Por su parte, las instituciones del Gabinete de Seguridad Federal reiteraron que estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado para combatir el tráfico de sustancias químicas y prevenir su uso en la fabricación de drogas sintéticas que ponen en riesgo la salud y seguridad de la población.

El Gabinete de Seguridad destacó que este "golpe" es parte del desmantelamiento de redes criminales y de tráfico de precursores químicos en el norte del país | SSPC

AIC de la FGR da con bodegas destinadas a huachicol y almacenamiento de precursores químicos

En un operativo paralelo a inicios de octubre de 2025, las autoridades federales desmantelaron tres inmuebles que funcionaban como narcolaboratorios y bodegas de huachicol. Los cateos, autorizados por un juez de control tras labores de gabinete y campo, permitieron ubicar tres naves industriales presuntamente dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas y al almacenamiento de combustible robado.

Según el reporte oficial difundido por la SSPC, se aseguraron decenas de tambos con solventes, ácido clorhídrico y thinner; más de dos mil costales con sustancia granulada; alrededor de 95 bidones con cloro, amoniaco y formol; así como una pipa con aproximadamente siete mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.

En hechos recientes, la misma
En hechos recientes, la misma AIC también dio con bodegas destinadas al acopio de huachicol y precursores químicos en dicho estado | X / @OHarfuch

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que esta acción se inscribe dentro de la estrategia nacional para frenar la producción de drogas sintéticas y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación y los inmuebles quedaron sellados bajo resguardo de las autoridades.