Ellos son los Adultos Mayores que cobrarán primero su pago del Bienestar en noviembre 2025, según el calendario

Este programa otorga un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, sin embargo, este podría ser el último deposito del año

Guardar
La Pensión Bienestar se otorga
La Pensión Bienestar se otorga a personas mayores de 65 años en México.

El Programa de Pensión del Bienestar es una iniciativa del gobierno federal de México dirigida a personas adultas mayores de 65 años, cuyo propósito es proporcionar un apoyo económico bimestral destinado a contribuir a su bienestar y asegurar el ejercicio de sus derechos sociales.

Los beneficiarios reciben un monto fijo cada dos meses, el cual es depositado en una tarjeta bancaria habilitada específicamente para este fin.

La Pensión del Bienestar está enfocada en la población residente en México y no exige pertenecer a ningún sistema de seguridad social. El proceso de inscripción se lleva a cabo en las sedes de atención del programa o durante las jornadas de incorporación que organiza la Secretaría de Bienestar.

Cada beneficiario recibe un pago de 6,200 pesos cada dos meses, lo cual establece la periodicidad bimestral del programa.

Dado que aún no existe un día fijo para el inicio de los depósito de este recurso, se recomienda a quienes reciben esta pensión que permanezcan atentos a la información oficial sobre los pagos.

La personas inscritas a este programa social recibirán muy pronto el último pago, debido a que rumbo a finales de año, noviembre y diciembre en conjunto conforman el último bimestre, de tal forma que el deposito correspondiente llegará muy pronto a la cuenta de cada beneficiario.

Así será dispersado el pago para los Adultos Mayores

Para resolver dudas sobre la dispersión de recursos, se dio a conocer la lista de apellidos que serán atendidos primero en el pago del apoyo económico para personas adultas mayores de 65 años, personas con discapacidad, mujeres de 63 y 64 años y el programa de ayuda para madres solteras y trabajadoras, es decir, algunas personas podrían recibir más de un apoyo económico.

Esta información busca orientar a las personas beneficiarias respecto al orden de cobro y las fechas asignadas para cada grupo.

La Secretaría de Bienestar llevará a cabo los depósitos de manera simultánea para los beneficiarios de sus cuatro programas sociales. Los pagos se realizarán siguiendo el calendario correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2025, avanzando en orden alfabético de acuerdo con los apellidos de las personas beneficiarias.

Esta medida garantiza que los apoyos económicos lleguen de forma organizada a quienes forman parte de la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores de 65 años, la pensión para personas con discapacidad, el programa para mujeres de 63 y 64 años y la ayuda destinada a madres solteras y trabajadoras.

En el primer día, las personas cuyo apellido paterno comienza con la letra “A” serán las primeras en recibir el depósito. El segundo día, el pago corresponde a quienes tienen apellidos paternos que inician con la letra “B”.

En los días tres y cuatro, los depósitos se destinarán a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras cuyo primer apellido empiece con la letra “C”. Para el quinto día, se programan los pagos a las personas cuyos apellidos paternos comienzan con “D”, “E” o “F”.

Aunque todavía no se ha confirmado la fecha exacta de inicio de los pagos de la Pensión del Bienestar en noviembre de 2025, se prevé que comiencen en los primeros días del mes.