
El intenso color amarillo anaranjado de las flores de cempasúchil no solo adorna los hogares mexicanos durante la temporada del Día de Muertos, también representa la conexión simbólica entre el mundo de los vivos y quienes ya partieron, de acuerdo con algunas creencias.
Originaria de México y cuyo nombre en náhuatl es “cempohualxochitl” y significa “veinte flores”, el cempasúchil requiere cuidados específicos para mantener su vitalidad a lo largo de la temporada, principalmente en los altares.

¿Cómo se debe cuidar la flor de cempasúchil durante la temporada?
Uno de los factores más importantes en la salud de la planta es la iluminación, pues necesitan al menos 6 horas diarias de luz solar directa para desarrollarse plenamente y conservar su característico color.
Por lo que es fundamental ubicarlas cerca de una ventana que permita el paso de los rayos solares, o en el mejor de los casos, colocarlas en un jardín, terraza o balcón.
El riego adecuado constituye otro aspecto esencial, aunque se requieren que la tierra permanezca húmeda, se deben evitar los excesos, pues pueden provocar la pudrición de las raíces. Asimismo, es fundamental evitar mojar las hojas y los pétalos, ya que la humedad directa puede causar quemaduras.

Cabe resaltar que la longevidad de la cempasúchil es uno de los factores que más influye. Por lo que es importante tener en cuenta que solo regiones como Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México cuentan con las condiciones ideales para su cultivo.
Los trucos caseros para que las flores de cempasúchil no se marchiten
Al trasladar las plantas desde los sembradíos a los hogares, muchas experimentan dificultades de adaptación, pero para evitar que se marchiten existen algunos remedios caseros que favorecen su aclimatación.
Agua oxigenada:
El truco consiste en mezclar una cucharadita de agua oxigenada al 3% en una taza de agua y regar la planta con esta solución, esto ayudará a que las raíces absorban mejor los nutrientes y se protegan de plagas e infecciones, gracias al aporte extra de oxígeno.
Extraer la planta de la maceta:
Debido a que las lombrices e insectos remueven la tierra, facilitando la absorción de agua y nutrientes. Es recomendable extraer las plantas de interior de la maceta y replantarlas cuando la tierra se compacte, eso asegurará su bienestar.
Diálogos bonitos:
El trato dedicado también influye en la vitalidad de la cempasúchil. Aunque no poseen sentimientos, las plantas responden a los cuidados y la atención de quienes las cultivan.

Dichos métodos ayudan a prolongar la vida y apariencia de la flor de cempasúchil por varios días. Aunque no existe un método que conserve la flor indefinidamente de manera casera, los consejos suelen funcionar para su presentación en altares y decoraciones del Día de Muertos.
Más Noticias
Fiscalía de la CDMX confirma detención de Simón “N”, exsubsecretario de Planeación Turística de México
El exfuncionario contaba con dos órdenes de aprehensión por inasistencia a siete audiencias judiciales

Brugada recuerda con ofrenda y emotivo mensaje a Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes de su gabinete asesinados
La presidenta Claudia Sheinbaum respalda a la jefa de gobierno para que se haga justicia para los fallecidos

Sistema de Cuidados en México: así es el “paso a paso” para usar el portal web de servicios de atención
La presentación de esta plataforma pública para apoyar desde menores lactantes hasta adultos mayores corrió a cargo de la secretaria Citlalli Hernández Mora

¿Cuál es la enfermedad conocida como el ‘asesino silencioso’ por no presentar síntomas?
La detección temprana es clave para evitar complicaciones graves

Sheinbaum responde a reducción de vuelos de aerolíneas mexicanas a EEUU: “No estamos de acuerdo”
El Departamento de Transporte de la Unión Americana informó sobre acciones restrictivas a aerolíneas mexicanas, argumentando disparidad de competencia



