El Panteón Municipal de Puebla abre sus puertas este 29 de octubre a los amantes de lo paranormal con recorrido especial

El Ayuntamiento de Puebla sorprende a los visitantes con una propuesta inmersiva que mezcla historia, videomapping y actuaciones, convirtiendo el camposanto en el epicentro de la cultura durante el Día de Muertos

Guardar
PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de
PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de habitantes del municipio de Xochitlán Todos Santos se congregaron en el panteón municipal para realizar la velada por el Día de Muertos en donde conviven con sus familiares fallecidos poniéndoles flores y velas. (Cuartoscuro)

El interés por las tradiciones mexicanas vinculadas al Día de Muertos ha generado una notable afluencia de visitantes al Panteón Municipal de Puebla, donde el Ayuntamiento de Puebla ha organizado los recorridos nocturnos denominados “La antigua ciudad de los muertos”.

Esta propuesta, que se desarrolla en uno de los cementerios más antiguos de la capital poblana, ha congregado a cientos de personas atraídas por la oportunidad de sumergirse en la historia y las leyendas que conforman el patrimonio cultural de la ciudad.

La actividad, que se extiende del 27 al 29 de octubre, ofrece a los asistentes la posibilidad de explorar el camposanto ubicado en la 11 Sur y 37 Poniente de la colonia Gabriel Pastor. El acceso al público se habilita de 19:00 a 22:00 horas, y la entrada es gratuita.

Los recorridos, que han sido uno de los eventos más esperados por los habitantes de Puebla durante la temporada de Día de Muertos, han provocado largas filas desde los primeros días, reflejando el entusiasmo de visitantes de todas las edades.

PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de
PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de habitantes del municipio de Xochitlán Todos Santos se congregaron en el panteón municipal para realizar la velada por el Día de Muertos en donde conviven con sus familiares fallecidos poniéndoles flores y velas. (Cuartoscuro)

El programa contempla dos modalidades de experiencia: el recorrido guiado y el recorrido libre. Para participar en el primero, es indispensable obtener una cortesía, la cual se distribuye en la entrada principal del panteón alrededor de las 18:00 horas, es decir, una hora antes del inicio de las actividades.

A partir de las 19:00 horas, grupos de 50 personas ingresan cada 10 minutos hasta las 20:00 horas. Los primeros 300 visitantes en fila tienen garantizado el acceso al tour guiado, para lo cual se solicita una identificación al momento de la entrada.

Durante el recorrido guiado, los asistentes entregan su boleto y una identificación para recibir unos audífonos, que les permiten seguir las narraciones de los guías mientras recorren las tumbas más representativas del cementerio.

La experiencia se enriquece con iluminación escénica, velas, videomapping, música y actuaciones, elementos que contribuyen a crear una atmósfera inmersiva y reflexiva sobre la importancia de las costumbres mexicanas en torno a la muerte.

PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de
PUEBLA, PUEBLA, 02NOVIEMBRE2024.- Cientos de habitantes del municipio de Xochitlán Todos Santos se congregaron en el panteón municipal para realizar la velada por el Día de Muertos en donde conviven con sus familiares fallecidos poniéndoles flores y velas. (Cuartoscuro)

Una vez finalizados los recorridos guiados, el acceso libre se habilita de 20:00 a 22:00 horas. En este horario, los visitantes pueden transitar por el panteón sin necesidad de cortesías, aunque sin las narraciones históricas ni el acompañamiento de los guías. En ambas modalidades, el público tiene la posibilidad de utilizar sus teléfonos móviles para grabar videos o tomar fotografías.

La edición de este año concluirá el miércoles 29 de octubre, fecha en la que se prevé una alta concurrencia. El balance de los primeros días ha sido positivo, con numerosos asistentes que han manifestado su satisfacción tras participar en una de las actividades culturales más emblemáticas de la temporada.