
Vivir el Día de Muertos en México es sumergirse en una de las celebraciones más emblemáticas del país, donde los colores, sabores y rituales se funden para honrar a quienes ya partieron.
Según un análisis realizado por ScribNews, la inteligencia artificial de Infobae, hay cinco Pueblos Mágicos que destacan por la autenticidad, creatividad y profundidad de sus tradiciones durante el Día de Muertos. La selección se basa en la riqueza de sus actividades, con base tanto en fuentes turísticas especializadas como en opiniones verificadas de visitantes.
En el quinto lugar figura Zacatlán, Puebla, cuya propuesta centra el festejo en un colorido festival que se ha consolidado gracias a la creatividad de su gente y al ambiente acogedor de su centro histórico. Las calles y museos se transforman con decoraciones alusivas, mientras los desfiles de catrinas y las exhibiciones de altares reviven las leyendas locales y la memoria colectiva. Es importante señalar que en el Pueblo Mágico se promueve la participación de todos, tanto visitantes como vecinos, en diversos talleres.

El cuarto lugar lo ocupa Malinalco, en el Estado de México, sitio reconocido por la atmósfera mágica que imprime a la festividad. Según el análisis de ScribNews, una de sus principales características es la elaboración de tapetes de flores naturales que embellecen sus calles, complementando la instalación de ofrendas monumentales y las procesiones hacia el cementerio, que se realizan al anochecer. Este sincretismo cultural y la activa participación de la comunidad se reflejan en cada detalle, haciendo de este Pueblo Mágico una opción altamente recomendable.
En la tercera posición se encuentra Metepec, también en el Estado de México, pueblo que se distingue por el énfasis en la creatividad artística y la celebración colectiva. Durante el Día de Muertos, el Pueblo Mágico ofrece alfombras de aserrín elaboradas por artesanos locales, concursos de ofrendas públicas y una feria especial dedicada a las golosinas tradicionales. La variedad de actividades y la interacción social fortalecen la experiencia para todas las edades.
Avanzando al segundo lugar, la IA de Infobae resalta a Tzintzuntzan, Michoacán como un lugar donde la tradición se vive de forma única y ancestral. Durante la festividad, el cementerio se viste de cientos de veladoras y flores de cempasúchil, en tanto las familias instaladas junto a las tumbas organizan banquetes y mantienen costumbres purépechas que han perdurado a lo largo de generaciones. La posibilidad de observar con respeto estos rituales convierte a el Pueblo Mágico en un destino esencial para quienes buscan profundidad en los festejos.

Finalmente, el primer puesto se otorga a Pátzcuaro, Michoacán, valorado como el Pueblo Mágico más icónico para celebrar el Día de Muertos. Lo que diferencia a Pátzcuaro es la multiplicidad de eventos: ofrendas en casas y plazas, rituales purépechas en los cementerios y las emblemáticas procesiones en lancha hacia Janitzio, uno de los momentos más emblemáticos de la jornada.
La intensa programación cultural, el ambiente nocturno cargado de simbolismo y la fusión de tradición indígena y elementos contemporáneos hacen de Pátzcuaro un epicentro de reconocimiento nacional e internacional y el mejor Pueblo Mágico para pasar el Día de Muertos.
Más Noticias
Baja sensible para el Tri: Santi Giménez no estará en la Fecha FIFA de noviembre
El delantero se baja por lesión, no estará en los choques ante Uruguay en Torreón y Paraguay en San Antonio durante el cierre de año
Amenazan a integrantes del Movimiento del Sombrero en Uruapan, Michoacán, tras asesinato de Carlos Manzo
El diputado Carlos Bautista Tafolla reveló que circula una lista con amenazas de muerte que él estaría encabezando

“Todo el dinero está en Palacio Nacional”: PAN acusa concentración de recursos en el Presupuesto 2026
El diputado Germán Martínez advirtió que la eliminación de programas como el FORTASEG debilita a las policías locales

Este es el sencillo ejercicio que te da más años de vida si lo practicas de forma correcta
A pesar de ser uno de los ejercicios más populares, pocas personas saben el verdadero impacto que tienen en la salud

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de noviembre: servicio lento en la Línea 12
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

