
Sin duda los mosquitos son uno de los insectos más molestos que pueden existir, ya que sus picaduras suelen ser muy incómodas e incluso dolorosas.
Además de esto, también puede llegar a ser portadores de diferentes enfermedades, por lo que es importante prevenir sus picaduras.
Y aunque sin duda los repelentes más usados suelen ser los de citronela, existen otras plantas que también tienen propiedades que mantienen a los mosquitos alejados, aunque pocas personas lo saben.
Una de estas plantas es la menta y aquí te decimos cómo elaborar de forma rápida y fácil un efectivo repelente natural.

Cuáles son los beneficios de la menta para ahuyentar a los mosquitos
La menta es reconocida por sus propiedades repelentes contra los mosquitos debido a ciertos compuestos presentes en sus hojas, principalmente el mentol y entre los beneficios que aporta la menta, y que mantiene lejos a los mosquitos, se encuentran los siguientes:
- Aroma intenso: El olor característico de la menta resulta desagradable para los mosquitos, quienes tienden a evitar áreas donde se percibe este aroma.
- Presencia de aceites esenciales: Los aceites esenciales, en especial el mentol y la pulegona, actúan como agentes repelentes naturales por su capacidad para interferir con los sensores olfativos de los insectos.
- Versatilidad de uso: Las hojas frescas, los aceites esenciales y extractos de menta pueden emplearse en preparaciones caseras o comerciales para mantener a los mosquitos alejados.
- Apto para uso en el hogar: La menta suele considerarse segura y amigable con las personas y mascotas cuando se utiliza correctamente, a diferencia de algunos repelentes químicos más agresivos.
- Acción sobre otras plagas: Además de los mosquitos, la menta ayuda a repeler otros insectos, como hormigas y cucarachas.

Cómo hacer un repelente de mosquitos con menta y alcohol
Para elaborar un repelente de mosquitos casero usando menta y alcohol, se siguen estos pasos:
Ingredientes
- Un manojo de hojas frescas de menta (aproximadamente 50 gramos)
- 250 mililitros de alcohol etílico (de al menos 70°)
Procedimiento
- Lava bien las hojas de menta y colócalas en un frasco de vidrio limpio con tapa.
- Añade el alcohol, asegurando que las hojas queden completamente cubiertas.
- Tapa el frasco y deja reposar la mezcla durante 7 días en un lugar fresco y oscuro. Puedes agitar el frasco suavemente una vez al día.
- Pasado el tiempo de maceración, filtra la mezcla usando un colador o una gasa para separar las hojas del líquido.
- Vierte el líquido filtrado en un atomizador limpio.

Aplicación:
Rocía el repelente sobre la piel o la ropa, evitando el contacto con ojos y mucosas. Se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de usarlo extensamente.
Recuerda reaplicarlo nuevamente cada 3 a 4 horas para mantener su efecto o en caso de sudoración intensa. Almacena el producto en un lugar fresco y protegido de la luz para conservar su efectividad.
Más Noticias
Anuncian suspensión temporal de abastecimiento de agua en Nezahualcóyotl
El gobierno municipal informó que apoyará a las colonias afectadas con abastecimiento gratuito a través de camiones cisterna

Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

Omahi arremete contra Rey Grupero, lo compara con trabajador de la Central de Abasto
El influencer remarcó que le sorprendió la contratación del juez para el programa debido a su manera de dirigirse a los demás

Quiénes son los hermanos Álvarez Ayala y por qué su red criminal conecta al CJNG con el crimen de Carlos Manzo
La historia del clan Álvarez Ayala ilustraría la narcopolítica regional en Michoacán

Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

