
El bloqueo de carreteras protagonizado por agricultores en Morelia, Michoacán, tuvo un giro inesperado cuando el reconocido intérprete de música regional mexicana Chuy Lizárraga se sumó a la protesta de forma sorpresiva.
Jesús Cruz Lizárraga, nombre de pila del cantante, se encontraba entre los automovilistas detenidos por la manifestación, por lo que decidió solidarizarse con los campesinos y bajar de su automóvil.
Chuy Lizárraga canta a capela en la carretera de Morelia
Ante el caos generado en la carretera de Morelia, el artista decidió integrarse con los agricultores e interpretando a capela el sencillo “Me gusta cantarle al viento”, momento que fue captado por las personas que se encontraban varadas y se viralizó rápidamente en redes sociales.
El cantante de 48 años bajó de su vehículo, saludó a los manifestantes y, en medio de los autos detenidos, ofreció una sorpresiva interpretación para acompañar las demandas de los campesinos.
Además de las capturas de algunos internautas, el intérprete originario de Mazatlán compartió el momento en sus redes sociales, donde se observa cómo camina entre los automóviles mientras los agricultores permiten el paso únicamente a personas con necesidades especiales, familias con niños y a la Guardia Nacional.

Cabe mencionar que durante la protesta, los manifestantes repartieron pan y agua a los afectados por el bloqueo, por lo que Chuy Lizárraga también interpretó “La Feria de las Flores”, una composición de Chucho Monje que también estuvo en voz de Lucha Reyes y se popularizó por Jorge Negrete.
El momento no solo recibió reconocimiento en redes sociales, los presentes también llenaron de aplausos al cantante, según lo mostrado en el video difundido por el propio artista.
Quién es Chuy Lizárraga, intérprete que cantó en pleno bloqueo de agricultores
Jesús Cruz Lizárraga arrancó su trayectoria tras obtener el cuarto lugar en un concurso de canto, para el cual reunió recursos trabajando en una discoteca.
Ese logro lo llevó a integrarse en bandas locales como Los Pillos, Sensación de Coyotitán y la reconocida La Arrolladora Banda El Limón. Sin embargo, en 2004 fundó su agrupación, Chuy Lizárraga y su Banda Tierra Sinaloense, consolidando un estilo que une la banda, la ranchera y la música regional.

Originario de Mazatlán, Sinaloa, nació el 9 de noviembre de 1976, mostrando desde joven una pasión auténtica por la música. Entre sus principales éxitos en la industria se encuentran los temas “Partido en dos”, “Relación clandestina” y “Se me sigue notando”, los cuales han superado los 200 millones de visualizaciones en YouTube.
Más Noticias
Junior H desafía prohibición de narcocorridos y canta “El Azul” y “El hijo mayor” en Jalisco
El artista podría ser multado con hasta con 400 mil pesos por interpretar temas que hacen apología del delito

México exenta a la FIFA de impuestos para la Copa Mundial 2026 tras aprobación del Congreso
La medida busca atraer inversión extranjera y aumentar el turismo durante el torneo, mientras autoridades fiscales definirán los requisitos para acceder a los incentivos

Pastel de plátano en sartén, antojo ideal para dieta baja en azúcar
Este delicioso postre se puede realizar en pocos minutos y usando sólo la estufa

Los productores de maíz siguen sin acuerdo en mayoría de estados; Morena Guanajuato se pronuncia sobre el caso
Tras el paro nacional del 27 de octubre, se estima que hubo bloqueos y protestas en al menos 17 estados

Vinculan a proceso a los presuntos culpables de robar más de 400 mil pesos en una iglesia de Aguascalientes
Óscar “N” y Andrea “N” fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de la casa parroquial de la iglesia “El Divino Niño”

