
Simón Levy, exfuncionario del Gobierno de México y empresario, negó haber sido detenido, pese a que la Interpol notificó oficialmente a las autoridades mexicanas sobre su arresto en Portugal el pasado 28 de octubre de 2025.
En una transmisión en vivo desde sus redes sociales, Levy aseguró que se encuentra “perfectamente bien”.
“Hace 10 o 12 horas tuve un percance delicado de mi vida. Por fortuna salí ileso”, dijo el exsubsecretario de Turismo, quien también afirmó que fue víctima de un atentado.
Sin embargo, de acuerdo con un documento oficial enviado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), “Simón Levy Dabbah fue detenido provisionalmente en Portugal el 28 de octubre de 2025 y comparecerá ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29 de octubre”, para determinar si se mantiene la detención con fines de extradición.
El documento agrega que “hasta la fecha no se tiene información del Tribunal” y confirma que el asunto fue registrado bajo el título: ‘Detención con vistas a la extradición de Simón Levy Dabbah, nacido el 15 de marzo de 1979’.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) informó que la detención se realizó en cumplimiento de una alerta migratoria derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes contra el exfuncionario por delitos ambientales, daño doloso en propiedad ajena y amenazas.
La dependencia explicó que la captura fue posible gracias a los mecanismos de cooperación internacional, aunque no detalló el sitio exacto de su localización.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el arresto “parece que sí ocurrió en Portugal” y que el caso se originó por una denuncia presentada por un particular en la Ciudad de México.

A pesar de ello, Levy negó categóricamente su detención. En su cuenta de X (antes Twitter) escribió:
“Mexicanos: estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud”.
Minutos después, en entrevista telefónica con el periodista Luis Cárdenas, reiteró:
“Estoy vivo, libre y bien de salud. La versión de la presidenta es completamente falsa”.
El exfuncionario afirmó que reside en Washington, D.C., y que el Departamento de Estado de Estados Unidos habría rechazado la solicitud de extradición presentada por México. También aseguró que el video que sustenta una de las denuncias en su contra fue “editado”.

Dos procesos abiertos en México
La FGJ-CdMx precisó que los procesos judiciales contra Levy comenzaron en 2021. El primero por delitos ambientales y responsabilidad de directores de obra, relacionados con la construcción de un inmueble irregular. El segundo, iniciado en noviembre del mismo año, fue por amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
El exfuncionario faltó a siete audiencias entre 2021 y 2025, motivo por el cual los jueces emitieron órdenes de aprehensión y una alerta migratoria.
Más Noticias
“Joan Sebastian no te amó, yo sí”: Hombre se le declara a Maribel Guardia en una trajinera de Xochimilco
La reacción de la actriz se volvió viral rápidamente

Jorge Sánchez habla sobre las críticas en Cruz Azul tras su renovación: “Lo importante es hacer las cosas bien para levantar títulos”
El defensa mexicano señaló que la exigencia del entorno lo hace más fuerte y refuerza su mentalidad de competir al máximo nivel

Manifestación de algunos agricultores tienen intereses políticos: Sheinbaum
Se mantendrá el diálogo solo con quienes tengan demandas legítimas y anuncia apoyos adicionales

Sheinbaum advierte riesgo de colapso del AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA: “Sería irresponsable”
La mandataria buscará resolver la problemática al tener una reunión con aerolíneas y funcionarios aeroportuarios de la Secretaría de Marina este viernes 31 de octubre

¿Eleazar Gómez otra vez hizo trampa en La Granja VIP? Adal Ramones expone pruebas
Kristal Silva notó una falta completamente en vivo y sancionó al actor con 5 segundos menos



