Alerta por fraude CDMX: no pagues infracciones recibiendo mensajes de texto

Los ciudadanos deben verificar cualquier multa para proteger sus datos personales y financieros

Guardar
Los ciudadanos deben verificar cualquier
Los ciudadanos deben verificar cualquier multa para proteger sus datos personales y financieros

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México emitió una alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude que circula a través de mensajes de texto (SMS).

Los delincuentes se hacen pasar por autoridades de tránsito para solicitar el pago de supuestas infracciones, ofreciendo incluso “descuentos” falsos que llevan a sitios web fraudulentos diseñados para robar información personal y bancaria.

Cómo identificar los mensajes de fraude

En los últimos días, varios usuarios han reportado recibir mensajes sospechosos que aparentan ser oficiales, informando sobre infracciones inexistentes y ofreciendo un enlace para realizar el pago.

La dependencia aclaró que no envía mensajes de texto para notificar sobre multas de tránsito y que cualquier consulta sobre infracciones debe hacerse exclusivamente a través de su portal oficial: https://www.tramites.cdmx.gob.mx.

Entre las principales características de estos mensajes fraudulentos se encuentran:

  • Provienen de números desconocidos o no oficiales.
  • Incluyen enlaces sospechosos que no pertenecen a dominios gubernamentales.
  • Ofrecen descuentos inmediatos o amenazan con consecuencias si no se paga.
  • La información no coincide con el historial real de infracciones del destinatario.
La Secretaría de Administración y
La Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX alerta sobre mensajes de texto falsos que simulan multas de tránsito y buscan robar datos personales y bancarios

Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso

Frente a esta situación, la Secretaría recomienda a los ciudadanos extremar precauciones y seguir estos pasos:

  1. No abrir enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales a través de medios no oficiales.
  2. Verificar las infracciones reales únicamente en el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de México.
  3. Reportar el mensaje a Locatel al 55 5658 1111 o a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  4. Bloquear el número y eliminar el mensaje para evitar futuras tentativas de fraude.

Recomendaciones adicionales para proteger tus datos

Adicionalmente, se aconseja usar solo canales oficiales para consultas y pagos, activar filtros antispam en el celular y mantenerse informado sobre nuevas formas de fraude digital.

Esta alerta refuerza la importancia de la prevención y la verificación de información antes de realizar cualquier transacción relacionada con multas de tránsito en la capital.

Con el aumento de estafas digitales, la Secretaría de Administración y Finanzas enfatiza que la protección de los datos personales y financieros es responsabilidad de todos. Mantenerse informado y actuar con precaución es la mejor defensa contra estas prácticas ilícitas que buscan afectar la economía y seguridad de los ciudadanos.