
Estados Unidos tomó la decisión de revocar la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio y cancelar todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México, de acuerdo con Reuters.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos el 28 de octubre de 2025, responde a lo que las autoridades estadounidenses consideran una serie de acciones restrictivas por parte de México que afectan la competencia y el acceso de las aerolíneas estadounidenses al mercado mexicano.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, justificó la orden al señalar que México “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”, según declaró durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York, recogida por Reuters.
Duffy subrayó que la respuesta estadounidense busca restablecer el equilibrio en el sector y advirtió: “Hasta que México deje de jugar y cumpla sus compromisos, continuaremos exigiéndoles responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin repercusiones”.

La orden emitida por el Departamento de Transporte no solo afecta a los vuelos actuales y programados de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, sino que también congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga —conocidos como “belly cargo”— entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Además, Duffy propuso prohibir que las aerolíneas mexicanas de pasajeros transporten este tipo de carga entre el aeropuerto Benito Juárez y Estados Unidos, una restricción que podría entrar en vigor en aproximadamente tres meses si se confirma la medida.
El Departamento de Transporte estadounidense argumentó que México no ha cumplido con el acuerdo bilateral de aviación desde 2022, año en el que revocó los slots de las aerolíneas estadounidenses de pasajeros y obligó a las compañías de carga exclusiva de Estados Unidos a reubicar sus operaciones. Según la agencia, este incumplimiento “puede afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses. Los pasajeros deben contactar a su aerolínea para información específica sobre reubicación”, advirtió el organismo. Trece rutas en total han perdido la aprobación para operar hacia Estados Unidos.
Entre los vuelos afectados se encuentran:
- El servicio de Aeroméxico entre el aeropuerto Benito Juárez y San Juan.
- El de Volaris entre Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey
- Los servicios propuestos de Viva Aerobus entre el aeropuerto Felipe Ángeles y Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando
- El servicio actual de Aeroméxico entre Felipe Ángeles y Houston y McAllen, Texas.
Más Noticias
Pasajeros denuncian cobros indebidos por falta de pirámide tarifaria oficial en transporte público del Edomex l Video
La pirámide tarifaria debe tener sello y firma de la Semov y no debe ser copia simple

Eleazar Gómez recuerda cuando estuvo en prisión por violencia familiar: “Cambió mi vida”
El actor pasó cuatro meses en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México tras agredir física y verbalmente a su entonces pareja: Tefi Valenzuela

Resultados Lotería Nacional Sorteo Mayor 3990 martes 28 de octubre 2025
Los premios de los cachitos ganadores pueden cobrarse durante un periodo de hasta 60 días a partir de la emisión de los resultados

En esta fecha juez en EEUU dictará cuál es la situación legal de Víctor Álvarez Puga tras años de ser prófugo en México
El esposo de Inés Gómez Mont enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita

Pronóstico del clima en México este miércoles 29 de octubre: ¿Qué estados esperan lluvias fuertes por influencia del frente frío 11?
El sistema polar avanza sobre el norte y noreste del país, generando descensos térmicos, ráfagas intensas y precipitaciones


