
La captura de Isaías Granda Osorio, conocido como “La Vara”, quien es identificado por autoridades federales como presunto líder del grupo Guerreros Unidos, fue confirmada el 29 de octubre en el estado de Morelos. La detención representa un golpe relevante a la estructura de una organización señalada por delitos como narcotráfico, extorsión y secuestro, y vinculada al caso Ayotzinapa.
De acuerdo con información oficial, el operativo fue realizado por fuerzas federales en una zona residencial de Jiutepec, Morelos. "La Vara" era considerado uno de los principales objetivos en las listas de búsqueda de las autoridades, acusado de dirigir operaciones criminales en varios municipios de Guerrero y de coordinar actividades ilícitas en regiones del centro del país.

El grupo Guerreros Unidos se originó tras la fragmentación del cártel de los Beltrán Leyva en 2010. Investigaciones periodísticas señalan que la organización surgió en la zona norte de Guerrero.
De acuerdo con fuentes oficiales, desde el año 2012 Guerreros Unidos operaba en los municipios de Cocula, Huitzuco, Iguala, Taxco, Tepecoacuilco, Teloloapan y Ciudad Altamirano, todos ellos en Guerrero. Pero el control del grupo criminal también se extendía a Morelos y el Estado de México.
Además, sus integrantes han sido implicados en casos de violencia extrema, así como en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014, un hecho por el que diversas instancias judiciales los han señalado como responsables materiales y logísticos.

Por otra parte, se ha identificado que desde su fundación, Guerreros Unidos enfocó sus actividades principales en el control del tráfico de drogas, el cobro de piso a comerciantes y transportistas, la comisión de secuestros y la disputa violenta de territorios con otros grupos criminales. Además, reportes indican que la organización utilizó la violencia sistemática y la intimidación para asegurar rutas estratégicas, reclutando integrantes de la región y estableciendo vínculos con redes del crimen organizado en diferentes estados.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene una lista de mandos e integrantes de Guerreros Unidos sujetos a proceso por cargos relacionados con homicidio, secuestro, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las acciones recientes contra líderes como "La Vara" reflejan la persistencia de la organización a pesar de la detención de algunos de sus mandos.
Diversos especialistas en seguridad señalan que la detención de José Antonio “N” podría modificar los equilibrios internos del grupo sin que esto implique necesariamente su desarticulación total, dado que continúan operando células y relevos de mando dentro de su estructura jerárquica.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: qué personas ya no podrán registrarse y pertenecer al programa
El programa entrega a cada beneficiaria un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos

Temblor hoy 29 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Este es el único feriado en noviembre: fecha y qué día de la semana será
La lista de días de descanso obligatorios contempla nueve fechas a lo largo del año

Cómo utilizar la manzanilla para preparar un tinte natural que no daña el cabello
Además de aportar color, el uso frecuente de esta planta fortalece las raíces y reduce la irritación del cuero cabelludo

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de octubre: Línea 3 con retrasos en dirección a Indios Verdes
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles



