“Una noche con Dua Lipa”: cuándo y dónde ver en México el especial musical de la popstar británica

El especial grabado en el Albert Royal Hall muestra a Dua Lipa repasando sus grandes éxitos, acompañada por una orquesta y la participación estelar de Sir Elton John en una noche inolvidable

Guardar
El especial rinde homenaje al
El especial rinde homenaje al profesor de música de Dua Lipa y muestra imágenes inéditas de su infancia y adolescencia (Universal+)

El próximo 1 de noviembre, la plataforma de streaming Universal+ ofrecerá a los espectadores de América Latina la oportunidad de disfrutar de An Evening with Dua Lipa / Una noche con Dua Lipa, un especial musical grabado en el Royal Albert Hall de Londres que antecede la llegada de la artista a la región con su nueva gira.

Este espectáculo, dirigido por el galardonado Paul Dugdale, reconocido por su trabajo con figuras como Adele y Billy Joel, presenta a la estrella británica en un formato íntimo, donde repasa los éxitos de su carrera y muestra su versatilidad artística.

La producción destaca por la presencia de Sir Elton John como invitado especial, con quien Dua Lipa interpreta el tema que ambos grabaron juntos, “Cold Heart”.

Además, la cantante revisita algunos de sus mayores éxitos, como “Levitating” y “Love Again”, acompañada por una orquesta de 53 músicos bajo la dirección de Ben Foster.

Universal+ estrena el especial musical
Universal+ estrena el especial musical 'An Evening with Dua Lipa' grabado en el Royal Albert Hall de Londres el 1 de noviembre (Universal+)

El repertorio incluye un total de 20 canciones, entre ellas “Dance the Night”, parte de la banda sonora de la película Barbie, y Houdini, uno de los sencillos más recientes de su tercer álbum de estudio, Radical Optimism.

El especial, grabado el 17 de octubre de 2024, no solo resalta el talento vocal y escénico de Dua Lipa, sino que también incorpora momentos de gran carga emotiva.

Entre ellos, se encuentra el homenaje que la artista rinde a su profesor de música, Ray, así como la proyección de imágenes inéditas de su infancia y adolescencia, que anticipan el surgimiento de una futura superestrella del pop y la música dance.

Dua Lipa comparte escenario con
Dua Lipa comparte escenario con Sir Elton John para interpretar 'Cold Heart' en un show íntimo y exclusivo (Universal+)

La trayectoria de Dua Lipa comenzó en su adolescencia, cuando compartía en YouTube versiones de canciones como “If I Ain’t Got You” de Alicia Keys y Beautiful de Christina Aguilera. Estas publicaciones, que inicialmente realizaba para sí misma, atrajeron la atención de miles de usuarios y contribuyeron a que su voz fuera reconocida en el ámbito musical.

El entorno familiar también desempeñó un papel fundamental en su desarrollo artístico. Su padre, Dukagjin Lipa, quien fue una figura destacada del rock en Kosovo durante los años 80 y posteriormente continuó su carrera musical en Londres con el grupo ODA, se convirtió en su primer mánager e inspiración.

“Mi padre fue mi inspiración, crecí escuchando canciones de los grandes”, relató Dua Lipa a la revista Glamour.

El repertorio del especial incluye
El repertorio del especial incluye 20 canciones, entre ellas éxitos como 'Levitating', 'Love Again', 'Dance the Night' y 'Houdini' (Universal+)

Más allá de la música, la artista ha impulsado iniciativas humanitarias. En 2016, junto a su padre, fundó Sunny Hill, una organización benéfica que apoya a Kosovo en los ámbitos del arte, la cultura y el desarrollo comunitario. Esta fundación financia proyectos y otorga becas a jóvenes, brindándoles la posibilidad de forjar un futuro en las artes.

El estreno de An Evening with Dua Lipa en Universal+ estará disponible también en los canales premium Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, accesibles a través de los principales operadores de televisión paga de la región.

Tras la emisión del especial, Dua Lipa iniciará su Radical Optimism Tour en América Latina el 7 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con presentaciones programadas en Chile, Brasil, Perú y Colombia, y concluirá el 5 de diciembre en la Ciudad de México.