
En conferencia de prensa, la fiscal del estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó la detención de tres personas tras hechos violentos ocurridos en semanas recientes en San Felipe, ubicado al sur de Mexicali.
Los hechos ocurrieron el pasado 29 de julio de 2025 aproximadamente a las 20:19 horas. Se recibió el reporte en el C5 sobre detonaciones de arma de fuego en la Colonia Los Arcos, sobre la Avenida Mar de Mindanao Norte, Baja California.
Testigos informaron a las autoridades que los responsables viajaban a bordo de un vehículo blanco que huyó con dirección a Las Cinco Esquinas.
Detenidos por hechos violentos

Al arribo de los policías, se localizaron dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego, una de ellas, identificada como Rafael Natanael, perdió la vida mientras recibía atención médica. El segundo lesionado fue Marco Antonio Flores Guerrero, quien resultó con heridas en las costillas y extremidad inferior.
Derivado de las investigaciones, la fiscalía llevó a cabo las diligencias correspondientes y solicitaron órdenes de aprehensión en contra de Oscar Manuel alias “El chaparro Lugo”, principal generador de violencia con múltiples antecedentes en la región; Eduardo Agustín, alias “El pili”, quien había sido detenido hace aproximadamente un mes, y Abraham Alexis, alias “El pelo Cochi”, por su probable participación en el homicidio de Rafael “N”.
De acuerdo con la fiscal, los tres están relacionados con el triple homicidio cometido en el campo de beisbol el pasado 29 de mayo de 2025, así como en el homicidio dentro de un Tacoma negro, ocurrido el 6 de julio del mismo año y el asesinato del nieto de una integrante del colectivo de búsqueda el 8 de septiembre.
Entre cada evento pasan aproximadamente dos meses o 60 días pero se mantiene abierta la investigación debido a que “probablemente participaron en más hechos de alto impacto”, como actividades de tráfico de droga en el puerto.
Homicidios dolosos en Baja California

De acuerdo con datos recientes de las Fiscalías Estatales y dependencias federales, el estado reportó una víctima por homicidio doloso en la jornada correspondiente al 27 de octubre de 2025.
A lo largo de 2024 y 2025, las estadísticas muestran descensos y repuntes en los registros mensuales. Durante octubre de 2025, el estado experimentó un promedio diario de 51 casos, lo que representa una reducción frente a los promedios de meses anteriores como septiembre que tuvo 52.9 diarios y agosto que contó con 52.7 al día.
En el periodo de mayo a julio de 2024 presentó cifras más elevadas, con promedios que oscilaron entre 69 y 78 víctimas diarias. El 2024 comenzó con un ligero incremento respecto a los últimos meses del año anterior.
En enero y febrero se documentaron promedios diarios de 68.6 y 71.6 víctimas, respectivamente. Durante el segundo trimestre de ese año, la tendencia se mantuvo al alza, alcanzando un pico en mayo con 2 mil 410 víctimas totales y un promedio diario de 77.7.
Desde septiembre de 2024, cuando los promedios bajaron progresivamente hasta situarse por debajo de 53 víctimas diarias en septiembre y octubre de 2025.
Más Noticias
Fiscalía de Veracruz ofrece 350 mil pesos de recompensa por influencer acusado de trata de personas
Jaime Hernández era conocido en redes sociales por su contenido junto a “Doña Lety”

Detienen en Puebla al presunto responsable del asesinato de un estadounidense: el objetivo era robarle su reloj
El detenido trabajaba en la joyería Torres, lugar donde la víctima compró un reloj antes de ser asesinado

Este es el motivo de la SEP para implementar la Constancia de Situación Profesional en México
El trámite se puede realizar en línea a través del portal “Registro Nacional de Profesiones”

Nuevas carreras técnicas y doble titulación llegan a bachillerato de México
A partir del próximo ciclo escolar, jóvenes podrán acceder a especialidades como inteligencia artificial y nanotecnología, además de recibir dos certificados reconocidos por universidades de prestigio

Ignacio Mier confía en que se reanuden los vuelos suspendidos por EEUU desde el AIFA
El Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas


