El Servicio Sismológico Nacional en su cuenta de X reportó un sismo de magnitud 4.1 a ochenta y dos kilómetros al noroeste de San Felipe, Baja California, a las 21:28:50, con una profundidad de diez kilómetros.

El Servicio Sismológico Nacional reportó en su cuenta de X un sismo de magnitud 4.1 con epicentro a 43 kilómetros al suroeste de Cuitláhuac, Veracruz. El evento tuvo una profundidad de 5 kilómetros, según la información oficial publicada por el SSN.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) difundió este martes un reporte vespertino que incluye todos los sismos de magnitud menor a 4.0 registrados hasta las 17:00 horas del 28 de octubre de 2025. De acuerdo con la información presentada por el SSN a través de su cuenta oficial en la red social X, el informe reúne datos de movimientos telúricos en diversas entidades del país, como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima, ocurridos durante la última jornada.
Entre los registros más recientes figuran un sismo de magnitud 3.5 localizado 10 kilómetros al oeste de Río Grande, Oaxaca, a las 16:58 horas, con una profundidad de 11.8 kilómetros, así como otro movimiento de magnitud 3.4 a 58 kilómetros al noreste de Matías Romero, Oaxaca, a las 16:53 horas, con profundidad de 8 kilómetros. Las series sísmicas incluyeron eventos significativos en Michoacán y Guerrero, con magnitudes entre 3.2 y 3.5.
Las ubicaciones y magnitudes reportadas permiten identificar zonas de actividad persistente, según lo documentado por el Servicio Sismológico Nacional. Para consulta detallada del listado de sismos y características principales, el SSN ofrece acceso a la información completa en su portal oficial.


El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.3 de magnitud en el municipio de Matías Romero ubicado en Oaxaca.

Mapastepec fue el epicentro de un sismo de 4.1 de magnitud que sorprendió este 28 de octubre a los habitantes del estado de Chiapas a las 6:03 horas.
A las 01:51 horas se registró un sismo de magnitud 4.2 a 102 kilómetros al suroeste de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una latitud de 17.093° y una longitud de -102.546, así como una profundidad de 17.8 km.

México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.




