
La aparición de un nuevo compuesto psicoactivo denominado ‘Coco Chanel’ ha prendido alertas en México, donde las autoridades ya investigan la posible presencia de la sustancia, originaria de Colombia y que presuntamente la organización criminal de La Unión Tepito busca distribuir en la Ciudad de México.
El caso ha cobrado relevancia tras los asesinatos de los músicos colombianos B-King (Bayron Sánchez) y DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera Lemos), quienes estarían involucrados en negociaciones para introducir este estupefaciente al país, según periodistas especializados en seguridad y crimen organizado.
¿Qué es Coco Chanel?
Las primeras referencias públicas sobre ‘Coco Chanel’ surgieron en Colombia a mediados de 2025. Según reportes de la revista Semana y el Observatorio de Drogas de Colombia, se trata de un polvo de apariencia arenosa y de color marfil que comenzó a circular en ambientes exclusivos de Medellín a precios altos: hasta 120 dólares (más de 2 mil 200 pesos) por dos gramos.

El estupefaciente se vende en pequeños sobres plásticos o tubos de ensayo, y suele ser aspirado o mezclado en bebidas. Su composición química exacta no ha sido plenamente confirmada por laboratorios oficiales, pero fuentes anónimas citadas en Semana apuntan a una mezcla de crack, heroína y 2C-B (también conocido como nexus o tusi), además de adulterantes y colorantes.
Sin embargo, expertos colombianos y organizaciones dedicadas al análisis químico de sustancias cuestionan la existencia real de una droga “nueva”. Sostienen que la mayoría de estos productos no son fórmulas inéditas, sino combinaciones de drogas ya existentes y cuya composición varía lote a lote.
La profesora Isabel Posada, de la Universidad de Antioquia, subrayó a Semana que “en las drogas sintéticas hay preocupación porque los consumidores no tienen certeza de lo que reciben; son combinaciones de laboratorio sin regulación real”.
El caso de B-King y Regio Clown
La posible llegada de ‘Coco Chanel’ a México se vincula directamente con el asesinato de B-King y DJ Regio Clown en septiembre de 2025.
De acuerdo con investigaciones periodísticas, ambos músicos habrían asistido a reuniones en la capital mexicana para negociar la introducción y distribución de la sustancia, supuestamente con el visto bueno de La Unión Tepito, organización que controla gran parte del narcomenudeo en la capital del país.

Las carpetas de investigación abiertas en el Estado de México incluyen testimonios y pruebas sobre fiestas privadas donde se habría comercializado ‘Coco Chanel’. Además, en el caso se mencionan a “El Maxi”, supuesto distribuidor de tusi en Ciudad de México con autorización de La Unión Tepito, así como a personas apodadas “El Comandante” y “Mariano”, identificados en los registros de las pesquisas.
Un elemento relevante en las indagatorias es que, junto a los cuerpos de los músicos abandonados en Cocotitlán, fue dejado un mensaje firmado por La Familia Michoacana, sin embargo, el periodista Antonio Nieto, citando fuentes dentro del caso, apunta a que la firma pudo ser un distractor para desviar la atención sobre la posible implicación real de La Unión Tepito en la operación de la droga y en el crimen.
Una investigación de La Jornada también vincula la introducción de ‘Coco Chanel’ a una red de extorsión tipo “gota a gota”, presuntamente encabezada por un individuo identificado como Diego Armando, quien estaría relacionado tanto con la violencia asociada al nuevo estupefaciente como con el lavado y manejo de recursos ilícitos en Ciudad de México y Estado de México.
Más Noticias
Así quedarán las nuevas tarifas tras el aumento en el transporte en la CDMX
La Semovi confirmó el aumento de 1.50 pesos directo al costo de los pasajes en la capital

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 1 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 1 de noviembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Cuáles son los horarios del Metro CDMX este 1 y 2 de noviembre
Este sistema de transporte es una gran opción de movilidad para usuarios que buscan desplazarse hacia cementerios y eventos culturales

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 31 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores



