
El programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar continúa siendo una de las iniciativas sociales más relevantes de la capital mexicana, orientada a garantizar la permanencia escolar y mejorar las condiciones de las familias con hijos en educación básica.
Este apoyo económico se entrega de manera mensual y su objetivo principal es facilitar a los hogares recursos para cubrir gastos relacionados con material escolar, uniformes, transporte y alimentación.
Montos del tercer depósito noviembre 2025
De acuerdo con el calendario oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN CDMX), el tercer depósito del ciclo escolar 2025-2026 se realizará el próximo 1° de noviembre de 2025. Los montos asignados por tipo de educación son los siguientes:
- Preescolar: 600 pesos
- Primaria: 650 pesos
- Centros de Atención Múltiple (CAM) – preescolar, primaria y laboral: 600 pesos

Este esquema refleja los ajustes y actualizaciones contemplados en las Reglas de Operación del programa para 2025, que aseguran un apoyo constante a los estudiantes durante los 10 meses de dispersión del ciclo escolar, que va de septiembre de 2025 a junio de 2026.
Beneficiarios y requisitos
El programa está dirigido a madres, padres y tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas de preescolar, primaria y CAM en la Ciudad de México. Para recibir los apoyos, es indispensable que las familias hayan completado correctamente el registro en la plataforma oficial del programa y cuenten con la tarjeta única e intransferible de Mi Beca para Empezar.
Próximos pagos
Tras el depósito de noviembre, las familias deben mantenerse informadas sobre los siguientes pagos mensuales, los cuales continuarán hasta junio de 2026 según el calendario oficial.
La entrega puntual de los recursos busca garantizar la continuidad educativa y contribuir a que los estudiantes no abandonen sus estudios por dificultades económicas.

El programa Mi Beca para Empezar ha demostrado ser una herramienta efectiva para fortalecer la educación pública en la Ciudad de México, beneficiando a miles de estudiantes cada ciclo escolar.
Además, forma parte de una estrategia más amplia del gobierno local para reducir la desigualdad educativa y apoyar el bienestar integral de las familias capitalinas.
Con este tercer depósito, el programa refuerza su compromiso con la educación, asegurando que niñas y niños puedan continuar sus estudios con mayor tranquilidad y acceso a los recursos necesarios para su desarrollo académico y personal.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Cómo aprovechar las flores de cempasúchil tras quitar la ofrenda de Día de Muertos
Los pétalos y tallos pueden reutilizarse promoviendo buenas prácticas ambientales y enriqueciendo el valor de la tradición

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 4 de noviembre
Checa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Señalan que Nodal quiere darle la nacionalidad mexicana a Inti para obtener ventaja legal sobre Cazzu
De acuerdo con información de Javier Ceriani, el músico buscaría obtener la custodia de la menor


