
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se prepara para la próxima reapertura de la Línea 1; luego de tres años y tres meses desde que empezó la obra de modernización de la línea rosa, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que en el mes de noviembre la ruta dará servicio en su totalidad hasta Observatorio.
De acuerdo con las autoridades, el tramo Juanacatlán - Observatorio abrirá al público el 16 de noviembre, esto tras una serie de ajustes en el calendario que compartieron las autoridades, pues en un inicio estaba planeado que la reapertura fuera en el mes de octubre.
La jefa de gobierno Clara Brugada explicó que los cambios responden a la necesidad de completar más de seis pruebas de seguridad y certificaciones adicionales, a cargo de empresas externas especializadas, antes de permitir el acceso de los usuarios a las nuevas instalaciones.
Y, uno de los detalles a destacar de la modernización de la Línea 1del Metro CDMX es que contará con nuevos trenes para dar servicio al público y agilizar el tiempo de espera.
¿Cuáles son los trenes nuevos de la Línea 1 del Metro CDMX?
El domingo 27 de octubre Clara Brugada, jefa de gobierno, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, supervisaron las obras en Observatorio. Confirmaron que el periodo de pruebas terminará en noviembre para realizar la reapertura al público. Durante el evento, Adrián Rubalcava, director general del STC Metro, explicó cuáles son los nuevos trenes que operarán en la línea rosa.
Las autoridades explicaron que la Línea 1, actualmente, cuenta con 39 trenes, de los cuales 29 son nuevos y de alta tecnología, que ya fueron probados y se encuentran en operación. Estos nuevos modelos son los NM-22, los cuales adquirió el gobierno desde que se empezó la modernización de la línea rosa.
Sin embargo, existen otros trenes de nueva tecnología que operan en la Línea 1 del Metro CDMX. Los trenes NM 16 darán servicio en la línea rosa, estos modelos son los primeros trenes de tren gálibo neumático, estos únicamente se encuentran en en el tramo renovado de la Línea 1.
De acuerdo con lo que explicaron las autoridades, de los 39 trenes, 10 convoys son de reciente adquisición y son el modelo NM16, el cual entrará en operación cuando la ruta abra en todas sus estaciones de Observatorio a Pantitlán.
Cronología de la Línea 1 del Metro CDMX y su remodelación
Desde que Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de gobierno de la CDMX, inició la obra de remodelación. Estas fueron las fechas más importantes que marcaron el proyecto de la modernización de la Línea 1 del Metro CDMX:
- 11 de julio 2022: primer cierre del Tramo I Pantitlán - Salto del Agua, inicia el servicio auxiliar de RTP.
- 29 de octubre 2023: reapertura de 11 estaciones remodeladas, únicamente servicio de Pantitlán a Isabel La Católica y Pino Suárez - Pantitlán.
- 29 octubre al 8 de noviembre 2023: servicio irregular en la Línea 1 del Metro; estaciones con servicio de Pantitlán a Pino Suárez y de Balderas a Observatorio. Sin servicio en Salto del Agua e Isabel La Católica
- 5 de noviembre 2023: suspenden servicio de las rutas RTP Pantitlán - Balderas y Pantitlán - Pino Suárez.
- 9 de noviembre 2023: realizan segundo cierre de estaciones suspenden servicio en el Tramo II Observatorio a Balderas. Inicia el servicio auxiliar RTP.
- 8 julio 2024: inician pruebas con trenes modelo NM-22 en el tramo de Salto del Agua a Balderas.
- 13 septiembre 2024: segunda reapertura de Balderas y Salto del Agua, el servicio se extiende de Pantitlán a Balderas.
- 1 noviembre 2024: terminó el tendido de vías hasta Observatorio.
- 3 de diciembre 2024: Clara Brugada anuncia reapertura hasta Chapultepec en 2025.
- 23 de abril 2025: tercera reinauguración abren el tramo Cuauhtémoc - Chapultepec. El servicio se extiende de Pantitlán a Chapultepec, aún hay tres estaciones pendientes.
- agosto 2025: inicio de pruebas de trenes hasta Observatorio.
- Reapertura programada para el 16 de noviembre de 2025
Más Noticias
Continúa paro de agricultores hoy 29 de octubre: conoce las carreteras y vialidades bloqueadas en el país
Sigue en vivo todo lo referente a las manifestaciones de los productores mexicanos

El eficaz aceite esencial para evitar que se caigan tus pestañas y lograr unas cejas pobladas o bien pigmentadas
Dermatólogos y cosmetólogos suelen recomendar el uso de productos de origen animal para quienes buscan proteger y mejorar su aspecto

Manifestantes piperos bloquean de forma intermitente la Caseta de Tepotzotlán rumbo a la CDMX y Querétaro l Video
Transportistas y comerciantes se preparan para marcha hacia Palacio Nacional

¿Cuál es la enfermedad conocida como el ‘asesino silencioso’ por no presentar síntomas?
La detección temprana es clave para evitar complicaciones graves

Pensión Mujeres Bienestar: confirman fecha del primer depósito de 3 mil pesos para beneficiarias de 60 a 64 años
La Secretaría de Bienestar confirmó que su primer depósito se realizará en la tarjeta del Bienestar y se notificará mediante mensaje SMS



