La tarde de este 28 de octubre de 2025, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, destacó en un breve encuentro con medios de comunicación la integración del Comité de Ética y recalcó la relevancia de asistir de manera presencial a las sesiones convocadas en San Lázaro.
Al abordar la integración pendiente de dicho organismo en el recinto legislativo, López Rabadán, subrayó la necesidad de forjar acuerdos políticos que permitan su creación y funcionamiento, elemento crucial para la imposición de sanciones cuando algún legislador infrinja las disposiciones legales vigentes.
Según expresó la diputada panista en su llamado institucional a los grupos parlamentarios, la ausencia de ese comité ha restringido la posibilidad de aplicar sanciones de manera efectiva.
“La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética de esta Cámara de Diputados. Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya”, expuso la legisladora.
Al recalcar la responsabilidad pública inherente al cargo de diputado, López Rabadán manifestó que el prestigio de la política depende de la actitud y el desempeño diario de cada representante.
En sus palabras, ser representante de la Nación no es solo un privilegio sino una responsabilidad y reiteró la importancia de que las acciones legislativas dignifiquen la función pública y refuercen la confianza ciudadana.

Dentro del diálogo con la prensa, la presidenta destacó que mientras no existan modificaciones al Reglamento, las sesiones seguirán realizándose de forma presencial. López Rabadán explicó que cualquier cambio en la modalidad tendría que ser resultado de una iniciativa, debatida en comisiones y aprobada por el pleno, asegurando así un procedimiento ordenado y apegado a la normatividad.
En este sentido, enfatizó la obligación de los diputados de asistir y cumplir con sus labores: “Las sesiones serán presenciales, que los legisladores vengan a trabajar, vengamos a trabajar, demos respuesta a la ciudadanía que votó por nosotros, por nuestros partidos y que, sobre todo, paga impuestos, que espera que las y los legisladores evidentemente pues trabajemos”.
Al cierre de sus declaraciones, López Rabadán detalló que la sesión programada abordaría la discusión de la ley para combatir la extorsión, un fenómeno que, en sus palabras, ha generado graves repercusiones para pequeños y grandes empresarios por igual. Describió que la extorsión se ha convertido en una especie de “segundo cobro de impuestos” que afecta a quienes buscan emprender en cualquier contexto económico y geográfico del país:
“Eso que lastima a muchísimos estados, municipios, no importa, incluso, la condición socioeconómica de la que estemos hablando, porque lamentablemente sabemos que se cobra piso lo mismo a un pequeño comerciante que a un gran empresario”, puntualizó.
Más Noticias
Juan Osorio no descarta tener hijos con Eva Daniela: “Si Dios nos da licencia y podemos, ¿por qué no?”
La relación del productor de telenovelas y la actriz, marcada por 38 años de diferencia, ha sido del interés público desde su inicio

“Tuve miedo”: Nawat Itsaragrisil dice por qué llamó a seguridad durante su discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025
La controversia se volvió internacional y muchas personas externaron su apoyo a la mexicana

“Es un ejemplo”: Claudia Sheinbaum apoya a Fátima Bosch tras insultos de Nawat Itsaragrisil
La presidenta de México aplaudió la manera en que la representante mexicana en Miss Universo reaccionó a la agresión y defendió sus derechos

Fiscalía de Veracruz procesa a policías municipales tras “apoyar” al CJNG en operativo de seguridad en Atoyac
El principal órgano de justicia del estado señala que los 11 uniformados habrían seguido órdenes del líder criminal “El Mata Novias” después de las tareas de seguridad registradas en el bar Potrero Nuevo

¿Hay un infiltrado en La Granja VIP? Estas son las distintas versiones de la polémica
Sergio Mayer Mori, Kike Mayagoitia y Eleazar Gómez son algunos de los granjeros que han sido señalados

