
La tradición del Día de Muertos en México continúa expandiéndose y adquiriendo nuevas expresiones de afecto y memoria, particularmente cuando se trata de honrar a los animales de compañía.
Cada 27 de octubre, millones de familias mexicanas dedican un espacio especial en sus ofrendas para recordar a sus perros, gatos y otros seres que formaron parte de su vida y que dejaron una huella emocional. Aunque las fechas tradicionales de esta festividad son el 1 y 2 de noviembre, el 27 se ha consolidado en la cultura popular como el día dedicado a las mascotas fallecidas que fueron leales y permanecieron al lado de sus dueños hasta el final.

En este contexto, un video difundido en redes sociales llamó la atención nacional e internacional. La usuaria María Fernanda, identificada como mafergm, compartió una grabación donde afirma haber recibido una señal de su perro fallecido mientras le preparaba un altar lleno de simbolismos tradicionales. En la escena se observan flores de cempasúchil, veladoras encendidas y una fotografía del canino que acompañó a la joven durante dieciocho años de su vida. Según su testimonio, el animal tendría siete meses de haber muerto.
La joven expresó frases emotivas como: “Ya estás aquí mi amor, otra vez mueve la colita” o “Mueve una vez más la cola,” mientras la flama de una vela parecía reaccionar a sus palabras. Esto generó una interpretación paranormal entre muchos espectadores, quienes consideraron que la mascota se había hecho presente espiritualmente en la ofrenda del Día de Muertos dedicada especialmente a él.
El contenido dividió la opinión de los usuarios en redes. Algunos se mostraron conmovidos por la conexión emocional, expresando mensajes como: “doy por inaugurada la lloradera con estos vídeos, qué bonito,” o “Soy de Costa Rica pero amo esta tradición tan hermosa.” Otros reaccionaron con críticas o burlas, asegurando que las manifestaciones visibles podrían tener una explicación natural. Entre los comentarios negativos destacaron: “Son demonios, no es tu perro,” o “Ya empezaron con sus videos de terror.”
A medida que el video continuó acumulando visualizaciones, la autora decidió explicar el contexto para quienes dudaban o cuestionaban la veracidad de su experiencia. Señaló que las velas se mantenían estáticas hasta que, exactamente a las 00:02 horas, la flama comenzó a moverse de manera notoria, algo que interpretó como la llegada de su mascota. Relató que el espacio estaba totalmente cerrado, sin circulación de viento ni presencia de otros animales que pudieran alterar los elementos del altar. Por ello, afirmó que lo ocurrido fue “inexplicable” y de profundo valor personal, al grado de convencerla de que los vínculos espirituales con los animales existen más allá de la vida física.
La joven agregó que tradicionalmente se comenta que un altar para una mascota debe colocarse después de un año de su fallecimiento, aunque según su propia investigación, los animales “tienen el alma más pura que un humano” y logran transitar más rápidamente al plano espiritual. Además de las velas, mencionó que otra señal fue el plato de comida colocado en la ofrenda, el cual apareció con menos croquetas y salchichas de lo que había dejado inicialmente. Detalló que su perro acostumbraba dejar croquetas fuera del plato por costumbre, por lo que ese detalle le pareció una prueba adicional de la visita de su compañero fallecido.
La historia reaviva la reflexión colectiva sobre el sentido que tiene el Día de Muertos para los mexicanos y la manera en que el recuerdo de quienes se han ido constituye un vínculo que trasciende la vida terrenal. El homenaje a las mascotas fallecidas se ha convertido en una expresión afectiva contemporánea, en la que las familias buscan mantener presente a aquellos animales que compartieron momentos de alegría, compañía y protección. El video de María Fernanda se inscribe en esta narrativa emocional, que conecta con una tradición que celebra la permanencia del amor incluso después de la muerte.
Más Noticias
Gobernador de Michoacán respalda plan de Sheinbaum por “la Paz y la Justicia” en la entidad
La estrategia que busca transformar la seguridad en el estado a través de un enfoque integral sustentado en justicia, desarrollo y respeto a la vida.

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy 5 de noviembre y de cuánto es el pago?
Se trata del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, entregado en la tarjeta del Banco del Bienestar

Nawat Itsaragrisil se quiebra en evento de Miss Universo tras escándalo con Fátima Bosh: “Lo siento mucho” | Video
El director ejecutivo de Miss Universo ofreció disculpas a todas las participantes del certamen de belleza

Godín mexicano se vuelve viral por anotar pedidos de tacos en una tabla de excel
Su dedicación generó risas y admiración en redes sociales, convirtiéndolo en ejemplo del compromiso laboral

Osmel Sousa, el Zar de la Belleza que defendió a Fátima Bosch, anuncia su salida de Miss Universo: “Lo sentí necesario”
El famoso explicó las razones por las que decidió dejar de ser asesor del certamen

