
El despliegue de un operativo conjunto en la colonia Gobernadores de Chilpancingo culminó con la detención de dos hombres vinculados a la célula delictiva “Los Tlacos”, organización señalada como generadora de violencia en la capital de Guerrero.
En el cateo que realizaron las autoridades, fueron aseguradas seis bolsas con marihuana, 37 dosis de cristal, cinco de cocaína, dos armas de fuego cortas, equipo táctico, básculas grameras y una motocicleta con reporte de robo.

La acción fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación desarrollados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
Finalmente se dio a cocer que el domicilio intervenido fue sellado y permanece bajo resguardo de las autoridades. Las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de inhibir delitos y recuperar la tranquilidad de las familias en Guerrero.
Ellos son “Los Tlacos”, célula delictiva que opera en Guerrero

Los Tlacos, también identificados como el Cártel de la Sierra, han sido señalados por autoridades federales como uno de los grupos criminales más activos en Guerrero desde al menos 2010, con Onésimo Marquina Chapa, alias "Necho“, y Javier Marquina Chapa, conocido como "Barbas", quien estaba al frente de sus operaciones en la zona centro y norte del estado.
De acuerdo con documentos internos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya, la organización mantiene vínculos con representantes políticos y sociales de la región, además de controlar el Frente Unido de Policías Comunitarias de Guerrero, utilizado como red de vigilancia y para movilizar protestas contra la presencia de autoridades.
El cuartel general de Los Tlacos se localiza en el municipio de General Heliodoro Castillo, cerca de San Miguel Totolapan, y su influencia se extiende a Cocula, Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Chilpancingo y Tepecoacuilco.
Las disputas con grupos rivales como La Familia Michoacana, Guerreros Unidos y Los Ardillos han incrementado la atención de las autoridades federales en los últimos años. Entre septiembre de 2019 y julio de 2020, la Sedena realizó un seguimiento telefónico a Javier Marquina Chapa, considerado el segundo al mando, lo que permitió detectar el tráfico de armas dentro del grupo y supuestas conexiones con un coronel de la Marina.
Las conversaciones intervenidas revelaron que los 14 civiles muertos el 15 de octubre de 2019 en un enfrentamiento armado con el Ejército pertenecían a Los Tlacos y tenían como objetivo llegar a Iguala.
Más Noticias
Día de Muertos: sigue en vivo todas las activadades para este 1 de noviembre
Este día honramos la memoria de los seres queridos que han partido al otro mundo

¡Eugenio Derbez disfrazado de Donald Trump! Así sorprendió en Halloween y desató risas en redes
El actor mexicano fue uno de los que se posicionó en contra de las redadas de ICE cuando iniciaron

¿Por qué hay reducción de promociones en aplicaciones de comida? Esto se sabe
Checa cuáles son las afectaciones que tendrían los usuarios al limitar los descuentos disponibles

La Granja VIP en vivo hoy 1 de noviembre: Sergio Mayer Mori traiciona a Omahi y Kike
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Temblor en México hoy: se registró sismo de 3.0 en Pichucalco, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


