
En el centro de Cuernavaca, la capital de Morelos, el Jardín Borda destaca como uno de los sitios con mayor valor histórico y ambiental del país. Ubicado a pocos pasos del zócalo y rodeado de cafeterías y calles pintorescas, este recinto ofrece un recorrido por la memoria de la ciudad y por las distintas etapas que han marcado la cultura mexicana.
Construido por José de la Borda, minero originario de Taxco, este espacio surgió como casa de verano y refugio botánico, resultado de su afición por la horticultura. Sus jardines reúnen especies nativas de la flora mesoamericana, como palma de abanico, amate prieto, guayabo, zacate borracho, pascualxochitl (Nochebuena), copal y aguacate, muchas de las cuales se utilizan para fines medicinales, alimenticios y ornamentales dentro de las comunidades locales.
El diseño del Jardín Borda incluye terrazas de diferentes niveles, albercas, escalinatas, fuentes y juegos de agua inspirados en modelos franceses. En 1865, tras una visita a Yucatán, los emperadores Maximiliano y Carlota eligieron este lugar como su residencia veraniega. A lo largo de ese periodo, organizaron elegantes reuniones y bailes que marcaron la vida social de la ciudad. La historia también consigna que celebridades como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Leyva, Porfirio Díaz y Diego Rivera caminaron por sus senderos.
Años después, el abandono casi llevó a la destrucción el jardín y sus instalaciones. Tras funcionar como hotel, la decadencia amenazó con borrar su legado. Hoy, gracias a la intervención de la Secretaría de Cultura, el lugar se mantiene como museo y centro de actividades artísticas, donde se organizan exposiciones, talleres, conciertos y espectáculos de danza y teatro, permitiendo que el espacio recobre su dinamismo original.

El Jardín Borda no solo es un lugar propicio para el descanso o la reflexión. Los visitantes pueden disfrutar de un lago con paseos en lancha y admirar la arquitectura de los recintos, que combina influencias versallesca, mudéjar y barroco italiano. Además, en sus instalaciones es común encontrar artesanías locales, entre ellas figuras de madera, utensilios de cocina, arte en papel amate y objetos de cerámica.
El recinto ofrece una experiencia completa: cuenta con restaurante, cafetería, librería y tienda de artesanías. Para quienes buscan aprendizaje y convivencia, existen cursos y talleres de arte contemporáneo abiertos a público de todas las edades.
El Jardín Borda se ubica en Avenida Morelos No. 271, Centro, Cuernavaca, y se encuentra abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas. El costo de entrada es de $30 pesos, con acceso libre los domingos y descuentos para estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigente.
Explorar el Jardín Borda significa adentrarse en la historia, la naturaleza y el arte que distinguen a Cuernavaca como un destino imprescindible tanto para viajeros como para habitantes locales.
Más Noticias
Sentencian a “El 15”, líder del Cártel de Sinaloa detenido antes de entrar a una clínica para cambiarse el rostro
Averiguaciones de las autoridades señalan que el crimen por el que fue condenado habría sido una confusión

Santiago Giménez enciende las alarmas: salió lesionado en el empate entre Milan y Atalanta
El delantero mexicano abandonó el campo tras un fuerte impacto y será evaluado para conocer la gravedad del golpe
Cómo hacer un repelente natural para ahuyentar mosquitos con solo dos ingredientes
Esta opción natural es ideal para mantener estos insectos alejados

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 28 de octubre
El programa deportivo ya genera una gran expectativa en sus competencias semanales

¿Qué significado tiene en la política la disputa de las diputadas que querían posar junto a Harfuch?
El hecho ocurrió tras la reunión del secretario con la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados

