
La Ciudad de México enfrenta un reto creciente con la presencia de los “montachoques”, grupos delictivos que simulan accidentes automovilísticos para extorsionar a conductores.
En este contexto, el C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de la CDMX ha emitido una serie de recomendaciones clave que buscan proteger a la ciudadanía y ayudan a evitar caer en las trampas de los montachoques.
Entre las principales recomendaciones difundidas por el C5 de la CDMX se destaca la importancia de mantener la calma en caso de accidente sospechoso y evitar descender del vehículo.

Si un automovilista es chocado intencionalmente y el o los responsables exigen dinero por supuestas reparaciones, se aconseja no ceder a estas presiones ni entregar ningún tipo de bien o efectivo. Este primer paso, sencillo pero fundamental, contribuye a reducir riesgos y dificulta la labor de los extorsionadores.
Además, el C5 de la CDMX recomienda dar aviso inmediato a la aseguradora, informando sobre el incidente para que la compañía despache un ajustador oficial que pueda dar seguimiento legal y seguro al percance. Paralelo a este contacto, se subraya la importancia de reportar la emergencia al 911.
Otra medida importante que el C5 de la CDMX impulsa consiste en aprovechar los canales en línea para solicitar auxilio. La ciudadanía puede escribir a través de las redes sociales oficiales del C5, tanto en Meta (Facebook) como en X, donde personal monitorea las solicitudes y canaliza las respuestas en tiempo real. El objetivo de estas recomendaciones es que la ciudadanía no sea sorprendida, se mantenga alerta y recurra a los canales oficiales para resolver cualquier percance vial.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), el pasado 23 de octubre se logró la detención de un presunto integrante de una célula dedicada a la extorsión mediante la modalidad de montachoques en la Gustavo A. Madero. La persona asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con los objetos incautados, incluyendo dinero en efectivo y un teléfono móvil.
Medios locales, como El Sol de México, han reportado un nuevo esquema operativo de estos grupos delictivos, que ahora involucran varios vehículos y aparentes ajustadores para aumentar la intimidación sobre las víctimas. Se ha observado que los extorsionadores provocan choques y luego, mientras unos huyen, otros se quedan para exigir pagos bajo amenazas.
De esta manera, la prevención informada y la respuesta coordinada con las autoridades se mantienen como las mejores herramientas para reducir el riesgo de ser víctimas de los montachoques en la capital, reforzando el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, actuar con prudencia y comunicar cualquier incidente a las instancias oficiales.
Más Noticias
Lola Cortés es la primera nominada de la semana en La Granja VIP: esta fue su reacción
La ‘jueza de hierro’ recibió la nominación directa por parte del “legado” de Omahi

Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Omahi reveló al primer nominado de la cuarta semana del reality
El influencer provocó gran polémica tras dar a conocer su “Legado”

Desaparición de Alejandro Correa: Hallan pertenencias del exalcalde de Zinapécuaro y ventilan que tuvo riña en bar
El caso del exfuncionario se suma al clima de tensión política por recientes hechos violentos ocurridos en Michoacán

Manifestantes incendian Palacio Municipal de Apatzingán, mientras viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde

