
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) advirtió que la Fiscalía General del Estado (FGE) está obligada a iniciar una investigación de oficio por presuntos actos de tortura cometidos dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, luego de que familiares de internos denunciaran agresiones físicas y malos tratos.
De acuerdo con testimonios de Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH, al rededor de 45 familiares de personas privadas de la libertad acudieron a las oficinas de la CEDH para presentar quejas por presuntas revisiones violentas al interior del penal.
Además, el diligente señaló que presuntamente los reos habrían sido víctimas de golpes, inmersión de la cabeza en agua y descargas eléctricas, prácticas que algunos reclusos confirmaron directamente ante visitadores del organismo estatal.
“Nos manifestaron ahí no solamente la existencia de malos tratos en palabras altisonantes, sino físicamente señalaron que ha habido tortura, y dos tipos de tortura: una inmersión en agua, o sea, meter la cabeza, y la otra, mojar los cuerpos y darles toques eléctricos”, explicó Loza Ochoa para Noroeste.

El presidente de la CEDH también subrayó que la tortura constituye un delito de lesa humanidad, por lo que la Fiscalía estatal debe abrir carpetas de investigación de manera inmediata, sin necesidad de denuncia formal.
“Al ser un delito grave, la Fiscalía debe de abrir de manera automática carpetas de investigación. Eso no puede dejarse pasar”, insistió el representante de la Comisión.
Loza Ochoa recordó que estas prácticas fueron denunciadas décadas atrás por presos políticos y consideró preocupante que vuelvan a mencionarse dentro de los centros penitenciarios de Sinaloa.
Finalmente, el titular de la CEDH adelantó que el organismo verificará si la Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes, y en caso de no hacerlo, documentará por escrito la omisión para dejar constancia de la falta de actuación.
“No requerirán más que el conocimiento de los hechos para asistir. El hecho de conocerlos debe llevarlos automáticamente a abrir carpeta de investigación. Es un delito de lesa humanidad”, reiteró Loza Ochoa.
Nuevo aseguramiento en penal de Aguaruto deja armas incautadas
El pasado 27 de octubre, el penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, volvió a ser sometido a una revisión, la cual concluyó en el seguramiento de armas y aparatos de comunicación.

El cateo, según fuentes oficiales, fue llevado a cabo por el Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa (GOES) de la Policía Estatal Preventiva, con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes brindaron seguridad en la periferia del inmueble penitenciario.
Durante la revisión se decomisó lo siguiente:
- 4 pistolas calibre 9 mm
- 1 subametralladora calibre 9 mm
- Cargadores
- Cartuchos útiles
- 5 teléfonos celulares de diferentes marcas
- 1 módem
Más Noticias
Cuándo es el último día para ver el Cometa 3I/ATLAS desde México: un visitante interestelar que no volverá jamás
Descubierto en Chile, este objeto interestelar ofrece una oportunidad única de observación científica y astronómica; tras su paso, nunca volverá a acercarse al Sol

Festival Feratum 2025: estrenos, cortometrajes y actividades imperdibles de cine fantástico
Se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Pátzcuaro, Michoacán, con homenajes al cine mexicano, estrenos mundiales y actividades especiales

Sheinbaum responde a Christopher Landau tras críticas por apoyo a Cuba: “La política exterior de México la define México”
La presidenta destacó que “una amplísisima mayoría” de países votaron en contra del bloqueo a Cuba

Caos vial en autopista México-Querétaro y Periférico Norte por dos incidentes vehiculares l Video
Uno de los incidentes podría tratarse de un secuestro

La Granja VIP en vivo hoy 30 de octubre: La Bea exige respeto como capataz
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+


